Road to Transgrancanaria

    Bueno ahora que acaba febrero y a falta de 1 semana para la Transgrancanaria Advanced 83k +4700m (7 marzo), voy a hacer balance de lo que ha sido este comienzo de 2015 para mí.

    Enero empezó bastante mal fisicamente (mi lesión del cuadricipital bastante dolorosa) y animicamente (una lesión le tumba a cualquiera por muy animado que este o fuerte sea). Me tiré todo enero caminando, nadando y haciendo un poco lo que la rodilla me dejaba.

    Febrero la cosa ha cambiado bastante, me encuentro mejor fisicamente (la rodilla la doy por curada: después del tratamiento de EPI finalizado y después de alguna burrada que le he hecho este mes) y animicamente (me encuentro bien, motivado).

20

todo el entrenamiento de Febrero…

HITORIAL DE FEBRERO:

Correr: 329km

Bici: 243km

Caminar:28km

Rodillo:12horas


    A lo largo de febrero he probado a hacer algunas medias maratones, maratones, etc… de entreno y parece que responde bien el cuerpecillo, noto cansancio pero dentro de lo normal. He metido también bastantes kilómetros de bici carretera para fortalecer cuadriceps y todo ok. Quizá todo este entreno hubiera sido mejor hacerlo un mes antes pero no se pudo, así que todo a última hora! jejeje.

    Desde el roscón de reyes he bajado 5kgr y eso al correr lo noto mucho, me noto más ligero en cada pisada. El llevar una mochila de +5kgr en la espalda se nota y mucho. Ahora estoy en mi peso de competi, no me hace falta bajar más, con este peso corrí el año pasado en bastantes carreras.

    Claramente veo que me falta desnivel en las piernas para Canarias, he hecho muchos rodajes de asfalto, bici, etc pero montaña, montaña pocos días. Veremos a ver que tal gestionamos los posibles calambres a partir de la mitad de la carrera… Saldré suave, suave y ver que tal se va dando…

    Lo que voy a notar y mucho va a ser el cambio de temperatura: Hemos estado todo enero y febrero lloviendo, nevando y granizando (he salido todos los días con ropa térmica).  Allí siendo Canarias es probable que haga mucho calor en los puntos bajos y algo de frío en los puntos altos. Intentaré beber muuucho más de lo normal para no deshidratarme porque este cambio me va a costar.

    Realmente por haber tenido un mes de enero casi en blanco no creo que hubiera mejorado mucho mi estado de forma. Yo entreno en una línea horizontal todo el año, asimilando los kilómetros pero sin hacer picos de forma espectaculares. Si me hubiera gustado hacer algo más pero es lo que hay. 

    Probablemente sea el único de toda la parrilla de salida de Canarias que no haya hecho series de velocidad en pista en un año! Se que es mi asignatura pendiente y cuando vuelva de Canarias un día a la semana me pongo objetivo hacer series. Se que es bueno y que se nota mejoría pero es que me dan mucha pereza! grrr. 

  Siempre me viene a la cabeza una frase que me dijo Virtxo: «los pies en la tierra, la mirada al cielo». Eso lo tengo claro desde siempre, siempre he sabido donde estoy y a donde puedo llegar. De siempre he sido muy realista y se que en una carrera como la Transgrancaria (y siendo campeonato de Canarias) van muchos gallos a darlo todo. Para mi esto es un hobby y siempre lo será. Mi objetivo es cumplir con mi planning de tiempo, hacer mi carrera y entrar en la posición que entre en meta. De hecho creo que con acabar me conformaría.

    La carrera tendré a mis padres de apoyo a lo largo del circuito: apoyo moral y apoyo logísitico con algún bidón de agua y algún gel que siempre viene bien no llevar tanto peso. De hecho ellos ya van esta semana para allí y todos los geles y polvos raros me los llevan facturados en la maleta ya! jejeje

   Así que si todo va bien dentro de una semana estaré entrando en el arco de meta con una sonrisa de oreja a oreja. Si eso no ocurre, si no hay sonrisa, es que algo ha ido mal y algo no funciona y habrá que cambiar para la próxima.