I Marcha BTT Raul Gurekin
Mi primer dorsal del 2015 y primera toma de contacto del año con la ruedas gordas.
El domingo 1 marzo empezó esta primera edición de una carrera de BTT que promete futuras ediciones. 41km y +1700m de desnivel positivo por el entorno del monte Pagasarri.
En la salida me encontré con viejos amigos de RISKO, dispuestos a darlo todo:
Hoy no me apetece pasar frío y voy en plan globero: todo de largo. Culotte y maillote largo y zapatillas north wave artic para -15grados! jajaja. Guantes neopreno, Mochila camelbak… vamos que parece que voy a una carrera de 10 horas! Luego tampoco me sobró nada y las zapas que estrenaba van perfectas incluso con +15grados y en modo competi.
Nos colocamos pronto en las salida porque 600 bikers delante son muchas ruedas al entrar al sendero y se pueden hacer tapones. Así que allí estábamos Hektor, Alberto y sc biker:
y toda la élite delante: Zubero, Joseba León, Arriola…
La gente haciendo cola para la salida, impresionante la foto de MiribillaBTT:
La sorpresa de la salida era que tiraron unos serpentinas al aire en plan espectáculo yankie. Muy bonito de cara al espectáculo pero que a muchos en cuanto empezamos a pedalear se nos engancharon en las ruedas, frenos… Al de 200 metros tuve que parar a quitar las serpentinas que se me habían quedado enganchados en el buje de la rueda. jejeje.
MiribillaBTT para el próximo año poned las serpentinas un poco más lejos! jajaja
Operación rápida desenroscando los plásticos y vuelta a la bici, me meto calentada seria y a la altura de Iberdrola en el km2 engancho a la cabeza (porque era salida neutralizada jejeje).
La subida hasta casi la barrera del Pagasarri se sube por asfalto y a un ritmo cómodo. A partir de meternos en la pista que sube al Arnotegi ya se empieza a animar la cosa, los primeros meten plato y hasta luego…
Coronamos el Arnotegi la primera vez en el km5 y para abajo por una pista de grava a toda ostia! En las primeras bajadas en donde se pone cada uno en su sitio. Los ciclistas menos técnicos pierden posiciones irrecuperables y los downhillers arriesgan lo que luego no podrán mantener. Yo no soy ni uno ni otro, ni en lo bueno ni en lo malo y llego abajo ya con un grupo definido.
Empieza una subida por asfalto/pista hasta el depósito de venta alta en el k8, voy a ritmo suave no quiero forzar que se que es una carrera larga y quiero llegar vivo y disfrutar. No quiere decir que fuese silbando pero tampoco sudaba mucho con toda la ropa que llevaba!
A partir del k8 hasta el k12 es todo asfalto y no se si porque entreno tanto últimamente con la flaka, me hago vago y voy chupando rueda a la gente! No bien visto pero efectivo y los km pasan muy rápido.
Llego donde empieza el camino y ahí esta mi hermano y Saioa (son de la organzación de Miribilla BTT y les ha tocado estar en ese cruce). Me animan como si fuesen de la familia! jajaja.
Fotos de Saioa k12:
A partir de aquí empieza el festival de barro, los próximos kilómetros cada vez va habiendo más barro, las subidas se pega mucho (no se puede pedalear de pie nada) y en las bajadas es todo fe en las cubiertas!
No pain no gain:
Fotos k14:
Avituallamiento en el k14 que paso de largo, llevo 1 litro de isotónico y 2 geles y no voy a parar a no ser que haya problemas jejeje.
En el k16 empieza una subida largaaaa, larga hasta el k21 en la campa de Artabe que está el siguiente avituallamiento. Esta subida al tran-tran con tanto barro no sabes si es mejor ir por el barro, por la hierba o por los regueros de agua… al final se va notando el cansancio. Llego al Artabe y para abajo 1km y vuelta a otros 4km de subida embarrada hasta la ladera del Ganeko, un poco de llano para llegar al Pagasarri…
En el k26 un poco antes de pasar por la alfombra de control se me sale la cadena por el plato pequeño, me mete una ostia el cambio y a bajarse. El cambio trasero se me ha quedado retorcido como bloqueado. Ya me empiezo a amargar pensando que se ha acabado la carrera…. Le meto varios golpes (siempre funciona) y consigo soltar el muelle, meto la cadena y listo! problema resuelto, no más de 2 minutos perdidos.
Paso el control del k27 y me dicen que voy en el puesto 18 así que contento. Seguimos subiendo a las rocas del Pagasarri y empieza una bajada técnica, técnica! mucho barro sin una base donde pueda agarrar la rueda… Allí bajamos como podemos… Aquí adelanto a alguno que luego ya no vuelvo a ver. En esta zona también veo a varios compis de Miribilla btt que están ayudando y aconsejando en la bajada.
Vuelta hasta la campa de Artabe en k30 a cerrar el «8» de la marcha Larga (los de la corta se ahorran esos 10km).
Empieza una bajada de 3km por la pista que baja a la base del Arnotegi, me la conozco de memoria de toda la vida así que bajo con otro apretando al máximo! adelantando a los de la Corta.
Llego al k33 y se cruza un río y según lo cruzo no se si de la tensión de la bajada o de los kilómetros de barro acumulados en las piernas, pero se me acalambran los aductores y casi no puedo ni pedalear! Es muy triste que en 33km tengas calambres pero así esta el tema. Me subo todo el Arnotegí con el piñón grande al tran-tran. Pedaleando muy suave y relajando las piernas lo que se puede pero son 3 o 4km de subidilla y se hace largo.
Coronamos en el k36 donde está la placa de homenaje a Raúl y motivo por el que se sube hasta aquí. La bajada del Arnotegi literalmente está imposible! Me busco trazadas por el medio de las campas porque tocar el sendero con la pendiente que tiene es irse de cabeza de la misma. Un poco de pista y seguimos por un sendero de barro, barro. hasta el k39. Estos tramos con el cansancio acumulado y con tanta gente que ha pasado se hacen delicados pero al fin y al cabo esto es Euskadi y el monte no se puede secar! jejeje.
Salgo a asfalto y meta: k41 +1700m en 2h55´en el puesto 15!.
Llego contento con el tiempo, quería bajar de 3 horas y conseguido y encima en un puesto bueno para mi:
La pobre Cannondale no se ni como aguanta con tanto barro, siempre asombra «gratamente» que funcionen los cambios y los frenos tan bien con tanto barro:
Al de pocos minutos llega mi compi Hektor:
también llegan Ivan, Iñigo… y bastantes minutos antes llegó Alberto que hace un carrerón. Gana Julen Zubero y segundo Joseba León.
El perfil de la prueba ya asusta en seco, así que con agua acojona!! jajaja
Pongo mi track en varios formatos por si a alguien le interesa repetirla:
https://connect.garmin.com/activity/708620491
https://www.runtastic.com/es/usuarios/David-Santurtzi/sesiones-deportivas/405377069
https://www.strava.com/activities/261498507
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8971316
IMPRESIONES DAVIDIANAS:
Ese café con tarta para desayunar gratis o el avituallamiento final con tortilla y unas carolinas de muerte! (los avituallamientos intermedios no se porque ni paré jejeje).
Las 7 u 8 mangueras tipo bombero con gatillo cojonudas, la bici más limpia que la gasolinera.
El circuito bien indicado, con muchos voluntarios casi en cruce si, cruce no. Yo hubiera puesto más cintas intermedias colgando de ramas pero creo que con lo que había era suficiente.
El recorrido a mi me gusto mucho, había de todo: Pista, barro, sendero… Lo que no se puede es secar el barro como muchos se piensan.
Me parece perfecto que las clasificaciones estuvieran la misma noche y que haya ya muchas fotos gratis en flickr al día siguiente!
Para 2016 volver!
Gracias por las fotos a Raúl, Saioa y a la organización