TRANSGRANCANARIA ADVANCED 2015 (85K +4800m)
Primer dorsal del año ultrero y no podía haber mejor sitio para ponérselo que en la isla de Gran Canaria!
Transgrancanaria Advanced 85km y +4800m, primera prueba del campeonato Spain Ultra Cup de carreras de larga distancia y campeonato de Canarias a una prueba. Llevaba apuntado más de 6 meses y me apetecía mucho.
PRE-CARRERA:
Así que el viernes cojo un avión y para allá que me voy. Paso de 3 grados en Bilbao a 27 grados de Canarias en 3 horas. Cambio brutal para correr una carrera al día siguiente, llevamos en Euskadi Enero y Febrero sin parar de llover, diluviando, nevando, frio… todos los días así que la aclimatación va a ser radical.
Me preparo una maleta con lo «básico» y al avión (mis padres llevan allí toda la semana y ya me han llevado algo de material).
Unas foticos en el aeropuerto para amenizar la espera…
Llegar al aeropuerto de Gran Canaria y coger el coche de alquiler que tenía esperándome para ir hasta el sur de la isla y reunirme con la family…
Llegada al apartamento con pulsera todo incluido (que pena que no se pudiera aprovechar más jejeje)
Y a expo Meloneras a la zona de meta (al sur de la isla) a sacar unas fotos de postureo. Yo también quiero mis fotos, el venir a última hora es lo que tiene….
La meta del día siguiente experándome… que ganas de llegar y todavía no he salido.
El viernes no da tiempo a mucho, pero tampoco me voy a quedar con las piernas mirando al techo como habría que hacer y nos vamos a dar un voltio por la isla con mis padres. Un poco de turismo por el PUERTO DE MOGÁN.
Para amenizar el viernes a la tarde me entero que hay aviso de Calimas para el sábado… Si no fuera poco el cambio climático, añadimos un poco de arena en suspensión para amenizar el tema.
CARRERA:
Sábado 4:00 suena el despertador, madrugada de las buenas, desayunar un poco y al coche nos vamos en familia para el norte de la isla a la salida. 1h20´de coche para llegar (y unas cuantas para volver corriendo jejeje).
La salida es a las 7:00 desde un pueblo llamado Fontanales. Pequeño pueblito en la montaña que solo hay una cafetería abierta y hacemos algo de tiempo allí. Mientras vemos pasar a algunos participantes de la Transgrancaria 123km que salían a las 23:00 del viernes y comparte los últimos 85km con mi carrera.
Todo son nervios: nervios por saber el estado de forma en la primera carrera del año, nervios por ver el terreno, nervios por ver como nos afectará el calor, nervios por llegar a meta y nervios porque es una carrera coño!! jajaja
Mi objetivo de carrera es hacer en sub11h y un top50 y tengo un planning detallado con los puntos de control con sus tiempos para llevar de referencia. Mejorarlo ya me vale.
Así que empieza la fiesta, control de dorsales y al corralito:
Este selfie a falta de 5´para la salida, guardar el móvil y ponerlo en modo avión…
500 participantes en la línea de salida
Los pros tienen zona vip en la salida para ahorrar unos segundos, aunque en esta carrera no era necesario, la salida se hacía por una calle del pueblo con una pendiente brutal…
SALIDA: Salgo con la mochila que pesa de cojones: llena de geles, agua 0.5l, isotónico 0.5l, barritas, material obligatorio…, así que para coger posiciones para entrar en el sendero lo más delante posible se me hace muy pesado. Los primeros 2km son en subida y ya se pone el corazón en la boca.
Salgo muy rápido creo, los primeros 4km voy con gente que conozco que están algún peldaño por encima mio (del equipo HG, Land…)… Así que en el k4 levanto el pie y me pongo a caminar y cojo mi ritmo, es imposible hacerme una ultra de 85km corriendo todas las subidas… Tengo mucho calor ya, me sobran los manguitos, tengo sed… demasiado rápido…
Hasta el primer control aflojo un mínimo y a un ritmo ya más controlado.
k13,6 en 1h15´el puesto 27. (mi planing de carrera en ese punto es llegar en 1h30´) así que buen síntoma es llegar antes (o malo jejeje). Paso el avituallamiento sin parar.
Hasta el aquí ya hemos metido +752m y ya se empieza a notar que esto no es llano precisamente! jejeje. Las subidas son de bastoneo y las bajadas por senderos voladores así que sale una buena media de 10,80kmh.
Ahora empieza otro sector de subida y subida y más subida hasta la Cruz de Tejeda. Muchos tramos se hacen por un cresterio espectacular (que pena que todavía no tenga fotos de esta zona, a ver si consigo..).
Según empieza la subida algún tramo se pasa la carretera asfaltada y allí están mis padres para pasarme bidones llenos y animarme. Les digo que tengo escalofríos, no regulo bien, no es normal tener frío subiendo…
Otro punto más que se cruza la carretera y allí los encuentro, mientras tanto sigue y sigue subiendo…
Aquí ya empiezo a notar algún síntoma de calambres y es el k20, queda una vida!!! me estoy imaginando una carrera alegre, 65km por delante y los gemelos no están por la labor de ayudarme:
bueno hasta el siguiente paso familia!! jijiji
y sigue subiendo… (foto de Jose Fco Santana Sánchez)
Esta foto es pasando el punto más alto en el parador de La Cruz de Tejeda un poco antes del punto de control siguiente…
k24.8 posición 28 y con +2027m acumulados ya! esto no tiene descanso muchacho. Ficho en el control y para abajo a fuego hasta el pueblo de Tejeda.
Llego a Tejeda pueblo en el k28 y en al avituallamiento lleno un botellín de agua, espero encontrar a mis padres con el isotónico para la subida pero no les veo y me voy con un bidón solo…
La subida es larga hasta el Roque Nublo. Una subida en la que constantemente estás viendo la roca famosa y se hace eterna… En esta subida me uno a un tren de 5 o 6 y subimos todos callados a un ritmillo hasta arriba. Empiezo a gestionar el agua hasta que vuelva a ver a mis padres porque voy justo de agua.
Me da tiempo a sacar unas fotos del paisaje y el grupo con el que voy… (uno de ellos es Roberto que luego nos hemos conocido jajaja).
Bien, por fin veo a mis padres justo antes del Roque Nublo en el k36, me pasan agua e isotónico:
Al Roque Nublo se sube a fichar y se vuelve a bajar por el mismo camino 1k aprox. La zona es espectacular y merece la pena una foto:
Roque Nublo, k36 posición 33 y +2944m: En la subida he perdido algún puesto pero es que ya voy justo, las piernas no me dejan apretar más…
y una foto con la roca de fondo y hasta el siguiente control:
Esta zona es la más espectacular de toda la carrera, los siguientes kilómetros son a través de una zona de pinos por un sendero muy corrible hasta llegar al avituallamiento del k38 en Garañón , me hacen control del material, como unas naranjas, unos plátanos y sigo. Aquí la gente se para a comer macarrones, cambiarse de ropa, etc… Adelanto a varios en este punto por mis avituallamientos express!
Según sales del avituallamiento hay una pared hasta subir al Pico de las Nieves brutal, una directa que parece que subes a la luna.
Llego al alto del Pico de las Nieves. K41 con +3436m en posición 22:
Hago la primera maratón en 5h08´ y con +3687m y ahora llega la segunda maratón más corredera! jajaja que ingenuo.
El no parar en Garañón me ha hecho recortar unas posiciones pero en contra voy jodidísimo! llego muy justo de piernas, cualquier pisada en falso o salto de piedra rápido se me suben los gemelos. Empiezo la bajada con más pena que gloria, se que ahora viene una bajada de 10k y tengo las piernas como palos. Empiezo la bajada bastante mal, me como 2 geles a ver si recupero mientras van pasando los kilómetros.
Justo me he encontrado esta foto en Internet comiendo un gel en los primeros km de bajada:
Los siguientes kilómetros se hacen por un sendero muy corrible, un sendero para zapatear de lo lindo. Me paro a sacar unas fotos porque el paisaje me parece espectacular. Incluida una «calzada romana» empedrada, hay que bajar muy atento para no irse al suelo de cabeza, un paso mal dado y a sangrar! jejeje.
Menos mal que llevo la HOKA Stinson, no me imagino bajar por aquí con unas salomon minimal… bastante cansado voy ya como para que los músculos sufran más aún…
Voy completamente solo, no tengo a nadie por delante ni por detrás, me hago los 10km de bajada hasta Tunte en solitario.
Llego a Tunte k51,8 en posición 22
En este avituallamiento me encuentro con mis padres que me pasan los bidones y también me vuelvo a encontrar con Roberto que me comenta que ha bajado guardando cuadriceps (menos mal que alguien hace las cosas bien jejeje).
Si hubiera acabado aquí la carrera para mi hubiera sido perfecto, pero ahora viene mi calvario. Coincide con las horas centrales del día, el calor y que las piernas ya no están para correr.
Venía a la Trans con poco desnivel positivo y casi todo asfalto (como ya escribí en otra entrada en el blog). Falta de entreno en monte que ahora lo acuso. Encima la bajada desde el alto me ha dejado los cuadriceps reventados.
Según sales del avituallamiento empieza una subida por pisteo que en los perfiles no parece nada pero que en la realidad es interminable y justo cuando llegas arriba sigue la pista laaaarga para poder correr pero que me es imposible correr.
Llamo a Virtxo y le digo que estoy fatal y que no puedo correr. Ella me dice: «David corre que puedes, no pares, que estamos todos siguiéndote, no paresss!!!». Con estos ánimos no puedo fallar, tengo que seguir, saco fuerzas de donde no las tengo y sigo intentando correr-andar toda la pista…
Llego al k62 y empieza un sendero técnico de bajada hasta Arteara. Una bajada de unos 5k que voy adelantando a los últimos participantes de la maratón que compartimos la parte final de trazado. La gente muy amable me va dejando pasar y animando y eso se agradece porque el sendero es muy estrecho y para poder adelantar hay que pararse. El sendero es poco corrible y bastante peligroso para ir cansado porque aquí una mala pisada si es irse por la ladera abajo.
Se me acaba el agua, hay 14 kilómetros sin avituallamiento, es mucha distancia sin agua y más con el calor que hace. La gente que vaya atrás y tarde el doble que yo tiene que llegar bastante justa de agua aquí…
Con más pena que gloria llego a Arteara en el k65,8 con +4393m en posición 27:
En estos últimos kilómetros me han pasado algunos pero menos de los que yo creía la verdad, la gente también trae su propio sufrimiento, aquí nadie va ya muy sobrado.
En este avituallamiento veo a mis padres y me pasan los bidones, algún gel, les dejo los bastones que me están rallando ya, como algo de fruta y sigo casi sin despedirme.
Al kilómetro escaso empieza un sendero que empieza a subir otra vez hacía arriba, con esto no contaba yo, en el perfil del dorsal ponía que era todo para abajo! buff, sin bastones, con las patas acalambradas ya no subo mal, subo fatal!! buff
Al llegar arriba seguimos con un pisteo infumable, que no me gusta nada nada… el paisaje ha cambiado mucho, ahora es más árido, mucho calor…
Sólo pienso en llegar al siguiente avituallamiento para llenar agua y seguir bebiendo es horrible…
Llego al cartel de 10k a meta, eternos, es lo que pienso:
Llego al último avituallamiento «Machacadora» k76,7 en posición 27:
Ahora quedan 8kilometros! 8 míseros kilómetros y en bajada!! joder 8 kilómetros en bajada se tienen que hacer rápido pienso… pero no puedo ni dar 10 pasos seguidos corriendo. Se me suben los gemelos, cuadriceps, etc… el cuerpo está al límite!
Vuelvo a llamar a Virtxo y le digo que me de referencias por detrás (ahora con el livetrail y a 3.000km de distancia se puede saber más que tú como vas en carrera). Me dice: «tienes a 6´a un tio y a 8´vienen un grupo de ellos, que corra, que no pare que siga, que me pasan, que vienen el último parcial todos más rápidos que yo, que la gente del equipo me está siguiendo, que el facebook la gente me está animando, que tengo que sacar fuerzas y que corraaaaa!!!» Que gran seguidora tengo en casa!! snif, snif!!
Corro-ando-corro no quiero perder más puestos (mejorar es imposible). Se que he pasado el puesto 27 en el último control y no quiero perder mas. Venía con el objetivo de hacer top50, pero con todo lo que he sufrido hoy por un último esfuerzo no voy a tirar todo lo que he conseguido con mi sudor!
Al de poco veo a mis padres debajo del puente de la autopista a falta de 6kilómetros y me dan un bidón de agua fria!! buff me la echo por encima, bebo casi todo de trago y meto un piñón, hay que llegar como sea!
Hay que bajar como 4kilómetros por el cauce seco de un río hormigonado, esto es como un rio de cadáveres, la gente va arrastrándose por el cauce seco…. (voy a buscar una foto).
En el cauce paso a un Croata que va peor que yo (que ya es decir), y me pasa otro desde atrás que venía fuerte…
Llego a la playa de Maspalomas y nos meten por la arena para hacerlo más espectacular pero la verdad es que se me rien los coj… la arena se pega que da gusto! Pasamos por el faro de Maspalomas (la meta del año pasado con 83k) pero este año acaba en la Expo Meloneras a 1,5kilómetros con una pequeñísima pendiente! Sólo 1,5kilómetros!!!
No se ni como ni si es posible pero de verdad a veces no me explico como es posible de más de 10 horas sufriendo que pueda hacerme casi el último kilómetro corriendo! ya oigo a Depa el spiquer en meta, todo nervios… Hay una recta de contra-meta de unos 100metros para arriba y ya todo para abajo… METAAAAA!!!
85km +4800m 10h24´24″ posición 26 final!!:
Gran equipo con mis padres en meta!! hoy no se si he sufrido más yo o ellos viéndome medio muerto en los puntos de control, sin parar! Que grandes sois! GRACIAS!!!!!!!
Llegamosss (todos)!!!! muchas gracias a todos los que me estuvisteis siguiendo en el livetrail, animando, motivando, escribiendo en Facebook, en instagram, en guasap… no tengo palabras. Gracias a todos!
David 1 – Transgrancanaria Advanced 0 yeahh!
Ya tengo mi pasaporte del SPAIN ULTRA CUP de este año, primera prueba finisher de las 5 que estoy inscrito:
Que gran día, ha merecido la pena todo todo. Estoy contentísimo de que he llegado sin ninguna molestia en la rodilla que tuve lesionada en enero.
Hoy he bebido 3 litros de isotónico, 4 litros de agua, 10 geles, barritas, sales, bcaas… y aún así creo que me he quedado corto de todo, no se ni los kilos que habré bajado pero algo brutal.
Todo el día acordándome de unas palabras de la gran Nuria Picas: «El sufrimiento es pasajero, la gloria eterna».
ME GUSTÓ:
- No conocía la isla y me gusto mucho el recorrido, sobre todo los primeros 60km
- El livetrail de seguimiento hoy en día es fundamental, bien.
- Bolsa de corredor completa con camiseta north face, chaleco north face, medalla, trofeillo sub12h, visera triatlon, buff, botellín…
- La Expo Meloneras con el ambiente de meta bien montado.
- Comida final muy completa gratis.
NO ME GUSTÓ:
- Avituallamientos algo pobres: en muchos había naranjas, plátanos y gominolas… yo eso no lo valoro mucho porque llevo de lo mio, pero el que vaya a parar, que se lo mire…
- 130€ para 85km
- Los últimos 25km son lo peor de carrera… yo miraba para los costados y pensaba: seguro que tiene que haber algún sendero para meter la carrera por otros sitio que no sea una pista por el cauce de un río seco…
- Entre el k51 y k66 no hay agua!! cuidado que son muuuchas horas sin avituallamiento y siempre hace mucho calor. (Pistas accesibles si había para subir con coches).
- Pocos voluntarios en los cruces: conozco carreras de 20km que tienen más gente en los cruces que esta…
Clasificaciones oficiales
Track:
https://www.runtastic.com/es/usuarios/David-Santurtzi/sesiones-deportivas/410620392
https://connect.garmin.com/activity/715343760#
https://www.strava.com/activities/265465980
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9040309
Avión y para Bilbao y recibimiento de Virtxo, Las chicas Grifoneteam (Sandra y Zuriñe) y foto con parte de la expedición vasca:
Impresionante, disfrute siguiendo la carrera aunque también sufri de nervios!!! Me encanta la crónica!!! Zorionak David!!! Zorionak a tus aitas y Zorionak a Virtxo!!! EL DOLOR ES PASAJERO, LA GLORIA ES ETERNA!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leerlo, por aquí seguiremos al pie del cañón! 👏👏
Me gustaMe gusta
Estas hecho un fenómeno,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena por la carrera David , un tiempazo y gran puesto … dices que no pero eres PRO y tus padres tambien .. Formais un gran equipo . A descansar y a preparar lo siguiente . Saludos ( pakitoreq)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias amigo, conozco muchos «pros» que viven para y por… Yo lo vivo de disfrute sin olvidarme del mientras! 😉
Me gustaMe gusta
Eso te hace aun mejor entonces! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aúpa David, gran carrera, además de ser un crack corriendo, tampoco se te da nada mal escribir tus aventuras. Zorionak.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonitas palabras! Eskerrik asko
Me gustaMe gusta
Tan emocionante seguirte en carrera como leerte ahora. Muy motivador. Zorionak!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Iñigo, habrá mas este año espero! Jajaja
Me gustaMe gusta
Pingback: La Calima Otsoak arrasa en la Transgrancanaria - Ertza Mendi KlubaErtza Mendi Kluba | Miribillako Otsoak
muy bonita cronica, enhorabuena campeón, eres un crack, y un tipo humilde, que ultimamente eso escasea, para mi toda una persona a seguir¡¡¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona