Vuelta Internacional a Ibiza en MountainBike 2015

   Hacía unos cuantos meses ya le propuse a Juanma participar en la vuelta a Ibiza en MountainBike en modalidad de parejas. No nos conocíamos mucho, únicamente habíamos coincidido en la carrera de trail de Montanejos de 30k, compartiendo casi toda la carrera juntos. Pero aún sin conocernos mucho el no dudo en hacer la carrera en parejas conmigo.

    La vuelta a Ibiza son 3 etapas que suman 205km y la modalidad es en parejas (separados no más de 2 minutos en carrera). Algo nuevo para mí ya que nunca había participado en una prueba por etapas y me gustaba mucho la idea (y menos en pareja con nadie).

    Juanma lleva sólo 4 meses praticando btt y bici en general, el viene del trail (experto ultrero y subcampeon de la Spain Ultra Cup 2014) pero que esto del btt es totalmente nuevo para el.

    Así que tras algunos meses de preparativos, reservas, llamadas, guasaps quedamos en Valencia para pasar en Ferry a Ibiza. (Como no acompañados con mi Virtxo, apoyo incodicional siempre).

01
   

    Llegaba a Ibiza con varias dudas:

– El brazo derecho (zona del antebrazo): desde el fin de semana anterior tenía una tendinitis que me molestaba al coger manillar. Probablemente del fin de semana con tantos kilómetros que hice, se me acabó machacando… no sabía como me iba a responder en Ibiza.
– El rendimiento: Con el clima vasco ha hecho que me haya tirado las últimas semanas haciendo rodillo en casa como un loco (2 y 3 horas) sin pisar barro ni asfalto. Sirve pero no es lo mismo.
– La lefty: La suspensión de la bici va mal, la he llevado a la revisión al taller pero no han visto nada. Pierde presión al de horas de uso y hace que haga tope enseguida. La tengo que dejar 15 dias para que la envien a fábrica, así que descartada esa opción solo me quedaba llevar la bomba de presión en la mochila por si perdía presión.

    Hay unas palabras de mi amigo Joseba León de bike-Zona que describen a la perfección lo que significa una carrera en parejas:

    «La Vuelta a Ibiza en MountainBike por Parejas» rompe los estrictos moldes del ciclismo tradicional. Ya no vale darle duro al pedal, además es fundamental llevar una relación estable con tu pareja: Dar relevos, indicar la trazada, chupar rueda, empujar, agarrarse al maillot, compartir botellín…
Pero además hay más: Calcular la ventaja que tu vinculo te saca subiendo para cogerlo bajando, entrometerse entre dos compañeros rivales para separarlos, hacer pactos entre grupos o incluso practicar el intercambio de parejas en plena ruta… De repente hay un mundo nuevo de técnicas por descubrir, tantas que algunos se lían y consiguen el divorcio clasificatorio al entrar en meta en solitario. También te lo puedes montar por libre, en plan uno solo sin compromiso, pero parecerás un soltero raro en mitad del romántico pelotón. Y si estas buscando pareja, tranquilo que la organización te busca un perfil de afinidad que se adapte a tus necesidades. Conclusión, cuida de tu pareja

    Llegamos a Ibiza (Sant Antoni) el Jueves a las 5 de la madrugada, así que al hotel unas horas a descansar y poder salir a la tarde a estirar las patas un rato.

    A la tarde cogimos las bicis y nos fuimos a hacer unos kilómetros por los acantilados del sur de Sant Antoni y acabamos por caminos de piedras, buscando el camino para poder llegar (eso si, con las fotos de postureo oportunas que no incomodan) jajaja.

IMG_3411

IMG_3404

IMG_3407

    Al volver fuimos a por los dorsales, camiseta, bolsa del corredor… La verdad que supercompleta.

IMG_3432

IMG_3421

   El ambiente en la isla es ya de competi total, todos los corredores estamos en la isla con las mismas ilusiones, preparativos, dudas, tácticas,… para el día siguiente. (pros y no-pros).

    Ya se conoce que estamos apuntados 870 participantes (más de 400 parejas).

    Las fotos oficiales y al apartamento a descansar y a comer pasta!! jajaja.

IMG_3397


ETAPA1 (IBIZA – SANT ANTONI) 72K +2300M (luego salieron 68k)

PERFIL 1º ETAPA_800

    El viernes empieza a las 11:00 la carrera desde Ibiza puerto a 18km de Sant Antoni así que nos vamos los 3 a la salida con bastante antelación (yo soy muy precavido y les hago madrugar bastante a Juanma y a Virtxo jejeje).

    Hoy decidimos ir con la equipación mía de Otsoak BTT (mañana con la de AS-Bike de Juanma).

IMG_3434

   Todo son dudas en la primera etapa: que si cuantos geles vamos a llevar, que si cuanta agua, que si que presión vas a llevar tú en las ruedas, que si llevamos mochila o no…

    Al final fuimos conservadores y llevamos mochila de ultra los 2 (de los pocos que llevaban mochila jejeje).  

    Al de poco empiezan a llegar el resto de corredores y cada vez empieza a estar más animada la cosa. Vemos a los compis de SC Bikers (Ion y Carlos) y ya estamos con ellos en los interminables minutos antes de salir.

02

    Vamos al control del firmas como los pros del Tour de Francia! jajaja.

IMG_3446
   

    Casi 900 bicis en una parrilla estrecha es siempre un caos y la gente se mete por todos los lados para ganar unos segundos en la salida.

IMG_3450

    Música del último mohicano que me recuerda a Ultrapirineu, cuenta atrás y empezamos!!!

    Los primeros kilómetros se sale del puerto de Ibiza hacía la montaña por asfalto, el ritmo es brutal ya de arranque. Juanma y yo vamos uno pendiente del otro para no perdernos, cogiendo un grupo otro, nos pasan por todos los lados, la peña sale muy loca!
   

    Llegamos a la pista y se sigue a muerte, todo con plato y a lo loco hasta el primer repecho de quitar el plato, allí la cosa se tranquiliza y cada uno se pone en su sitio.
     

   Justo vemos a Meritxell y Mónica que las saludamos y seguimos para arriba.
 

    Se sube bastante desnivel por una pista ancha hasta el primer alto del día en el k11 (alto del infierno). Empieza una bajada por pistas muy rápidas, tramos de asfalto hasta meternos en un sendero muy disfrutón de los que me gustan a mi, aquí ya pillamos algún tapón que otro…

111
    Para empezar el segundo alto del día (k23 alto de Capelleta y avituallamiento). Paramos a coger agua y dejar agua jejeje.
   

    Todo va perfecto, vamos a ritmo cómodo. Juanma se defiende bastante bien en las bajadas para el poco tiempo que lleva haciendo btt, lo mismo que en las subidas fuertes…

10845675_10206446399667558_4347673634187114806_o

    En los llanos de pista y asfalto el se pone a tirar, tiene fuerza en las piernas de sobra. Yo esas zonas siempre me cuesta más tirar, el plato grande no me gusta nada!

112
    Van pasando los kilómetros hasta que llegamos a la «pared» del día: un repecho de unos 2 o 3 km que me recuerda al Negreo del Soplao. Rampas brutales que se pegan las ruedas como lapas (k50 alto Puig Serra).
 

      Aquí le saco una fotos a Juanma en medio de la «pared»:

IMG_3452

    Al de pocos kilómetros vemos a Virtxo que está haciendo una ruta de trail aprovechando el día y que nos saca unas fotos (gracias Virtxo):

IMG_3477

    Cuando la dejamos a Virtxo empieza la última subida del día (k57 alto Sa Talaia), el punto más alto de Ibiza y que ya me conocía de haberlo hecho corriendo hace 3 años. Le digo a Juanma que la bajada es jodida que hay que ir muy atento para no morder polvo. Empezamos la bajada detrás las italianas que iban en buenas posiciones de féminas. Yo bajo detrás de ellas y Juanma un poco más detrás…. Hay zonas técnicas que coge pendiente y con rocas que hay que saltar. Una de las italianas se baja pero la otra lo baja todo montado! Al llegar abajo la felicito y la digo que para que luego digan de las chicas que no bajan!! impresionante (bueno no me entendió nada).

    Llega Juanma abajo y ya solo quedan unos 10km hasta meta de sube y bajas por pistas rápidas. Empieza a tirar el como le gusta en los llanos pero a mi me dan unos avisos los abductores, ya llevamos unas cuantas horas y le digo que afloje un poco hasta que recupere… (el hacer una carrera en etapas es así, a veces se gana y otras se pierde). Poco a poco me recupero y los últimos kilómetros los hago a rueda de Juanma a 50kmh y apretando para entrar en meta en 3h24´en posición 195 y 196 de casi 900 por lo que nos quedamos muy satisfechos.

    Los perfiles de la primera etapa:

101102

    Nos hacemos unas fotos en meta para la posteridad:

1555514_1569194856685482_1989605172406993335_n

IMG_3462

    Tarde de relax en el apartamento con el Compex en las piernas y en la mano ya empiezo a flipar con el dolor acumulado de todo el día…

IMG_3476


ETAPA 2 (SANT ANTONI – SANTA EULALIA) 78KM +2100M

PERFIL 2º ETAPA_800

    Segundo día, salimos del mismo pueblo que estamos alojados (Sant Antoni) pero hay que madrugar que salimos a las 9:00.

    Hoy toca ir con la equipación de Juanma de As-Bike

IMG_3488

    A las 8:15 es el control de firmas y a la salida a esperar hasta que casi sin enterarnos salimos!!

    Esta etapa es la etapa reina de la vuelta, son 78km por la zona norte de la isla, etapa que me conozco a la perfección de cuando la hice corriendo hace 3 años en 2 etapas.
Ya se que no es nada rodadora, que tiene tramos técnicos, tramos muy escarpados y que en general son todo piedras.

    La salida se hace por asfalto unos 2kilómetros por una avenida de fuerte pendiente! Aquí la gente se vuelve loca por coger posiciones para entrar en el sendero…. Intentamos tirar lo máximo posible pero salir en frio, en plato y por un puerto es bastante duro!

    Entramos en la pista bastante bien colocados (dentro de nuestro nivel) y al bajar hacía Cala Salada por unas escaleras se hace un tapón serio, hay un árbol caido y hay que pasar de uno en uno. Esta bien para poder coger aire y seguir.

    k6 Cala Salada ahora empieza la carrera (lo anterior era solo coger buen puesto), empieza una subida por pista en zetas en las que no se oye nada, todo el mundo va callado, solo se oye la respiración de la gente y algún pulsómetro pitando.

    k21 avituallamiento y seguimos sin parar… aún casi no hemos bebido nada de agua, la temperatura es perfecta, unos 15 grados ni frio ni calor.

    Hasta Sant Miquel es todo por pistas y senderos con bastantes piedras que hacen que no te puedas relajar mucho.. Es a partir de Sant Miquel (k32) donde hay como unos 6k de asfalto (con un puerto incluido) para poder pedalear sentado.

    Llegamos al 2º avituallamiento del k43 en Cala Sarraca y aquí paramos a llenar isotónico, 1 plátano y a seguir… otro tramito de asfalto para relajar, bueno relajo yo que voy a rueda de Juanma que a el no le gusta ir a rueda jejeje Juanma cuando alcanza a un grupo en vez de seguir a rueda, les pasa y nos los llevamos a todos a rueda. Yo le insisto de ir en algún grupo pero no quiere, es ultrero y está acostumbrado a pasar a la gente sin que se pongan a rueda jajaja.

 

IMG_3514

  Llegamos a algún tramo de bajarse de la bici y subir medio monte empujándola, esta zona es muy escarpada. Pero al llegar al alto hay una bajada por un sendero por el cauce del rio seco que a míi me encanta, esta zona es la más divertida.

    k55 Avituallamiento de Sant Vicent de Sa Cala, otra parada sub1´y seguimos… ahora empieza el baile: subidas por pistas con rampas de desniveles brutales (hay gente que se baja de la bici para subir), ahora hay que tener piernas para subir esto porque sino se puede perder mucho tiempo aquí. Poco a poco vamos subiendo y ya pasando a algún cadaver.

    Hasta el último alto del día en el k65 Puig de en Morna se va por pistas que suben y suben… y derrepente vemos a Virtxo en una curva que nos está esperando y nos saca una foto:

IMG_3509
    Llegamos al alto y le recuerdo a Juanma que baja tranquilo que las primeras rampas son por pistas con bastante piedra suelta y bastante rotas… (la famosa tubería por el medio de la pista).
   

    Cuando acabamos la zona más delicada empiezan pistas rápidas entre campos de cultivo… no queda nada para meta hay que apretar los dientes y tirar a muerte.

    Como siempre en estos tramos mi compi saca esa fuerza de las piernakas y tira a fuego… el objetivo ya no es pasar a nadie pero que tampoco pase nadie de atrás.

IMG_3508

    Aún así le doy 1 relevo para entrar en meta en Santa Eulalia en 4h24´casi los mismos puestos que el día anterior 195 y 196 y nos ponemos en la clasificación de parejas en puesto 81.

IMG_3515

    Mi brazo llega jodido, jodido pero pensando que ya lo que queda hay que hacerlo si o si.

    Los perfiles de la segunda etapa:

104

103


ETAPA 3 (SANT ANTONI – SANT ANTONI) 54K +1300M

perfil 3º etapa_800

    Al despertarme el brazo le tengo como dormido, abro y cierro la muñeca y hace ruidos y vibra como si tuviese líquido dentro. La verdad es que me asusta bastante, Virtxo me venda el brazo para inmovilizar la zona del antebrazo. Es domingo y le mando un guasap a mi compi Ion para ver si tiene Ibuprofenos que yo no tengo (menos mal que me consigue).

    Otro handicap de este día era que teníamos unas 3 horas para hacer la carrera: Juanma tenía que coger el Ferry para Valencia desde Ibiza a las 14:00 así que no había tiempo para pinchazos ni averías mecánicas! Toma estresss

    Quedamos en el control de firmas 8:15 y a la zona de salida para empezar a las 9:00.

   IMG_3525

    Etapa corta dice todo el mundo. «Corta» pienso yo: 54k corta los cojones… Se puede hacer muy larga una etapa de 54k después de 2 días de competi… y más con un brazo lisiado! jajaja.

    Aún cuando no estés en tú mejor momento anímico hay que estar al pie del cañon y más con estos compis:

IMG_3537

    Los primeros 8k son comunes con los 8k así que voy memorizándolos para luego a la vuelta, casi llanos y muy rápidos.

    Hoy salimos rápido pero se ve que la gente sale más rápido porque nos pasan por todos los lados… vamos cogiendo el ritmo y pillando algún tapón en el k6 o 7.. en esta foto se vé a juanma tirando a tope!!:

 10

    Las subidas ya no se hacen tan alegres y las bajadas menos. Yo llevo la cabeza en otro sitio, solo pienso en llegar a meta y no mover el brazo en semanas, los rizados de piedras y con rígida se me hacen eternos… No se ni como no me he caido en todos estos días.

    Hoy sólo hay 1 avituallamiento en el k27, el terreno es bastante técnico con alguna bajada complicadilla y la zona de rodar es por los acantilados en los que hay que pedalear de pié…

11112580_10206431447173755_1150662894677906406_n

    Para mí ha sido una etapa de transición que quería que se pasase rápido, Juanma se ha mordido el polvo 3 veces y también está deseando llegar… Al final acabamos en puestos 260 y 261 en 2h46´.

    La entrada en meta es espectacular, tantos kilómetros, tanto sufrimiento llega a su fín! es el momento más deseado y que tanto deseas a lo largo de los días… Un placer hacer esta vuelta contigo Juanma!! 

IMG_3531

IMG_3532

    Posicición final en parejas 81. Estamos muy contentos, la experiencia ha merecido la pena y nos vamos con ganas de repetir el año que viene.

10805772_10206422695754975_7354743507489908094_n

   Los perfiles de la tercera etapa:

  105

106

    Esta isla no deja de sorprenderme cada año que he venido y este era el 4º año.

    Con los compis vascos Ion y Carlos:

 IMG_3535

    La carrera es perfecta, el clima, el paisaje, el terreno variado, la tranquilidad de la época,…


ME GUSTO:

– La bolsa del corredor con 2 camisetas, cantidad de barritas y geles, cerveza, revistas, powerades, …
– 3 días de carrera, cada día con 2 avituallamientos intermedios y comida final en meta de comida cocinada, powerades, batidos de proteinas…
– Clasificaciones al momento, videos en teledeporte, fotos en facebook.
– Muy bien marcado el recorrido con cantidad de voluntarios en los cruces (y animando).
– Alojamientos en esta época del año económicos.
– Clima en Semana Santa en Ibiza es perfecto, solo lo conocía de Agosto y no tiene nada que ver.
– Zonas tranquilas sin gente para disfrutar al máximo.

NO ME GUSTO:

– La zona de salida es un caos cada mañana, yo pondría más vallas y gente controlando a los que se cuelan.
– El tiempo de las clasificaciones es tiempo bruto no neto. Todos los días nos sumaban 2´que tardábamos en pasar por la salida. Bastante ventaja tienen los pros en la salida que no tienen tapones como para encima comernos 2 o 3´cada día.
– Limpieza: Esto ya es a posteriori de la carrera, hemos ido a hacer trairunning por el recorrido de la etapa2, 2 días después y hemos visto alguna zona con cintas aún (las hemos quitado nosotros). Por no hablar de los cerdos que tiran geles pero esto la organización no tiene la culpa.


    Para el 2016 habrá que tenerla muy en cuenta en el calendario ya que la carrera me ha gusta mucho.