ULTRA MALLORCA 2015 (112KM +4500M)

    Segunda prueba de la Spain Ultra Cup: Ultra Mallorca 112km +4500m por la Serra de Tramuntana (Patrimonio de la Unesco).

    Una carrera que a priori es bastante «corredera» ya que desnivel acumulado no llega a 5000m positivos en más de 100km. En principio prefiero ultras con más desnivel pero hay que hacer a todo, veremos que tal se da esta…

ultramallorca-logo

    Así que el viernes empieza la primera de las 3 ultras que me esperan el fin de semana:

1.- Viernes: Viaje de Santurtzi a Madrid en coche. Dejarlo aparcado en la T1 de Barajas. Madrid – Palma en Avión y coche de alquiler en el aeropuerto.

2.- Sábado: Correr 112km

3.- Domingo: La vuelta a la inversa. 


    Así que «alegre» viaje en Ryanair y entramos a Mallorca viendo la Serra de Tramuntana:

REDUCIDA IMG_3841

    En Mallorca he quedado con mi colega Alvaro, gran persona, que ya hemos coincidido en pocos meses en la salida de UItrapirineu2014 y Chiva2014. Que emoción!! ainsss

    Alvaro llega antes al aeropuerto de Palma, me espera allí y nos vamos en coche al hotel situado en Pollensa (meta de la Ultra Mallorca). Hotel Cal´Doro trato agradable, con terraza chill out y wifi en todo el hotel. Está a 50 metros de la llegada así que eso va a ser una motivación muy, muy fuerte de llegar a meta y poder descansar y ducharte seguido. 

REDUCIDA IMG_3848

REDUCIDA IMG_3849

    Preparamos todo a la perfección, si falla algo que no sea por haberme olvidado algo.. La mochila la llevo con mucho peso, en esta carrera no hay un punto intermedio para dejar una bolsa de vida con algo de ropa y geles, así que toca llevarse todo encima…

mochila

     Material que llevo: 

– 15 geles: 1 por hora, 10 endurance y 5 de cafeina.

– 7 barritas: no se para que las llevo si luego nunca las como porque no me entran corriendo.

– Bcaas y sales: en pastillas para tomar cada 2 horas.

– 5 bolsas zipp de polvos isotónicos para llenar en cada avituallamiento uno de los bidones el otro agua limpia.

– 2 frontales: El led lenser h10 puesto (las pilas me duran 5 o 6 horas) y el led lenser h7 en la mochila para cuando se me acabe el otro no perder tiempo cambiando las pilas de noche.

– Salgo con camiseta x-bionic de manga larga puesta para la noche supongo algo fresca y la camiseta Otsoak corta en la mochila para cuando salga el sol.

– Visera, buff y manguitos en la mochila.

– Movil atrás, a la noche no voy a sacar fotos y delante en su sitio meto las bolsas de isotónico para ir gastándolas.

– cortavientos obligatorio.

– Una venda puesta en el brazo derecho que lo tengo todavía tendinitis de la btt en Ibiza. Llevo toda la semana dudando si llevar los bastones porque con el dolor no se si me aguantará el brazo. 

  Total: un peso brutal! el no tener a nadie en los avituallamientos hace que salgas lastrado pero es lo que hay amigo! jajaja. 

    Mi táctica en esta carrera (se la he repetido varias veces en esta semana a Virtxo): Salir despacio, despacio y según me vaya viendo ir cogiendo mi ritmo, no quiero salir rápido como en la Transgrancanaria y que luego desde el k25 vaya con calambres hasta meta! buff, eso no. Quiero llegar con buenas sensaciones y por una vez quiero hacer una carrera de menos a más. Eso siempre se dice, veremos si se cumple. jejeje

    El perfil de la carrera: Tiene como 3 subidas fuertes y en los puntos bajos están los avituallamientos. Es lo único que me se de esta carrera, por primera vez no llevo ni tiempos intermedios, no se ni donde estan los avituallamientos, ni los desniveles ni nada. Va a ser una carrera por sensaciones y a ver que sale. Sólo se que los avituallamientos están lejos unos de otros así que ojo al tema del agua…

PERFIL

    Nos quedamos descansando toda la tarde en el hotel y a las 21:30 salía el autobus desde Pollensa hacía la salida en Andratx al sur de la isla. En la espera del bus charlamos con el resto de locos ultreros como nosotros, da gusto hablar con gente igual que tú: te sientes una persona normal cuando el resto te cuenta que va a correr este año la ultra de gtp, del Aneto, de Transvulcania… vamos lo normal! jajaja

    Llegamos a Andratx tarde, yo creo que ya a las 23:00 (la carrera salía a las 24:00), así que ligeritos a coger la bolsa del corredor, prepararnos etc…   Sorpresa máxima cuando nos dicen que ya no tenemos camisetas de la prueba, se han acabado todas (nos apuntan en una hoja se supone para mandárnoslas), a mi tampoco no me viene el buff (tengo que ir a incidencias a por uno…), bueno lo normal para alegrar la noche jejeje.

    Foto del pabellón donde reparten los dorsales a 1km de la salida:

 REDUCIDA IMG_3856

    Realmente me puse el dorsal y el chip en la zapatilla y nada más, mi bolsa de corredor estaba casi vacia!! jajaa

REDUCIDA IMG_3854REDUCIDA IMG_3857

    Que grande eres Alvaro!!!

REDUCIDA IMG_3852

REDUCIDA IMG_3863

    Casi sin darnos cuenta son las 24:00 y nos vamos a la zona alta de Andratx a la salida. Entramos al corralito, allí todo emocionante con la música, la gente atando las zapatillas, regulando el frontal, asegurandose en que bolsillo esta cada cosa, poniendo su musica, concentrándose… 

    Ahí una fotillo oficial con Alvaro antes de salir:

REDUCIDA IMG_3916

    Nosotros ya tenemos todo preparado así que unas fotillos y al lio:

REDUCIDA IMG_3915

   SALIDA: Pistoletazo y en menos de 10 segundos ya estábamos en el arco de salida, me despido de Alvaro (su idea es ir a 20 horas y yo intentaré ir a menos) y voy pasando a unos cuantos hasta que me pongo en un sitio que ya no paso a nadie. Delante va el grupo de todos los gallos (como unos 20 o 30), primeros kilómetros por asfalto picando para arriba.

    Llevo un ritmo cómodo para todo el peso que llevo en la mochila, las piernas parecen más pesadas… (ritmo en torno a 5´), el ritmo tran-tran siguiendo al grupo que cada vez le veo más lejos… cuando voy todo happy ya con la musiquita, intentando tranquilizarme e ir a mi ritmo…en el k3:  VUELTAAA ES PARA ATRÁS!!! Todos los de delante vuelven a lo loco para atrás, se han confundido de camino!

    De repente todos los gallos pasan de un corralito de salida a un corralito-inverso. Pasando de estar los primeros a estar los últimos de un pelotón de 800 participantes, en una pista de 3 metros de ancha! Como 500metros de confusión. La gente empieza a saltar por las hiervas, empujar, … Yo me lo tomo con calma, realmente la putada ha sido para todos igual, no le doy importancia y me pongo a adelantar yo también a gente…

    Sigo adelantando a la gente que cogió el camino bueno, pero me dejo llevar por un grupo que va bastante rapidillo y voy haciendo todas las subidas corriendo!! David mal, ya vas mal, tienes que ir más despacio! Siempre me lo repito pero no consigo echar el freno.

    Cuando iríamos por el k7 o por ahí de nuevo VUELTAAAA! otra vez mal! joder segunda vez que por seguir a la peña acabamos en el alto de un monte. Miramos para abajo y la gente va por una senda como -100metros. Alguien decide tirarse ladera abajo y el resto como ovejas nos tiramos también a buscar ese camino. La bajada a lo loco, de noche, pendiente brutal, zonas destrepando, nervios… para habernos matau!! jajaja. Pero llegamos al camino y de nuevo a pasar a gente.

    En el k8 empieza la primera subida fuerte del día hasta el k12, como unos +500m por una zona de rocas, a tramos de tener que agarrarse para subir. Subo detrás de un grupo de unos 4 o 5 para ayudarnos a seguir las marcas, esta muy mal marcado todo, constantemente parar y buscar marcas. De una marca no se ve la siguiente y por un monte sin camino marcado se pierde muy fácil la senda. El famoso «árbol caído» que hay que bordear y luego trepar (se que luego aquí se hizo un tapón muy serio).  Justo antes de coronar paso a la primera chica que subía como una moto!! 

    Llegamos al alto k12 y empieza la primera bajada de la noche: Sendero técnico en roca y gente que sube bien pero baja mal, las primeras bajadas y subidas cuesta encontrar a los compañeros de viaje… Meto luz al frontal a tope para adelantar a 2 o 3 y tiro para abajo apretando un poco para que no se pongan a rueda, la gente para ahorrar pilas van con poca luz y poca velocidad.

11138528_1116423485049813_3186589126537272474_n

    En el k14 comentando con uno lo del caos de la salida le noto acento Argentino y le pregunto: «no serás Pedro…» y me dice que sí! jajaja. Pedro Bianco nos conocimos en Desafio Cantabría y vamos un ratillo comentando mientras bajamos por un tramo de pista, asfalto, pista y llegamos al primer avituallamiento…

    Foto llegando al avituallamiento seguido por Pedro:

11128451_10153256877751738_6243333356347912115_o

   K19 Avituallamiento Estellencs. Llego en el puesto 12 en 2h11´. Nunca supe realmente el puesto en el que iba, los del control me sabian decir, sólo sabía que muchos no iban delante. Eso me motiva mucho pero en una carrera de 112km en ningún momento doy el puesto por definitivo, ni siquiera pienso que pueda llegar en top20. Se que estas carreras pueden y pasan muchas cosas y como te hagas ilusiones puedes pasarlo mal después…

    En el avituallamiento mientras los voluntarios me llenan los 2 bidones, como algún plátano, hecho una bolsa isotónico y salgo escopetado. La gente que lleva ayuda externa casi ni para, le dan todo hecho (como yo en la Trans con mis padres snif snif)…

    Salimos del avituallamiento y hay como 5km de subida suave pero continua… estamos ya en más de 2 horas de carrera y me empieza el primer bajón de la carrera. Estoy como atontado, sin fuerza, no me apetece correr… Se que es normal y no le doy importancia, intento correr y que pasen los minutos ya pasará… Me como gel de cafeina y bebo y bebo mucho. Me suele pasar cuando llevo 2h30´ el famoso «muro» cuando se acaban las reservas de glucógeno… 

    Poco a poco llego al alto y empieza una bajada por asfalto hasta Banyalbufar k31. En esta bajada empiezo a pillar ritmos buenos y llego abajo muy cómodo para empezar una subida por asfalto de unos 2km que la subo toda corriendo, ya voy otra vez bien, ya he recuperado! Justo cuando termina la subida de asfalto y empieza la pista me sacan esta foto:

ultra-mallorca-2015-fotos-carrerasdemontana-19

    Sigo por la pista hasta que casi sin darme cuenta en el k36 piso el agua del mediterraneo! Ostiasss justo me acuerdo  del video que estuve viendo a la tarde del carrera del 2013. Apago el ipod y escucho el sonido de las olas, algo brutal! después de estar por la montaña tantas horas, vas corriendo por una cala de noche, como mola.

    2º avituallamiento k37 Port des Canonge. Allí misma táctica, los voluntarios me llenan bidones, como algo y salgo como un misil. Pero al de casi 1km me doy cuenta que me he olvidado los bastones en el avituallamiento!! primera cagada de la carrera. Por un momento evalúo la posibilidad de sacrificarlos allí, pero la desecho porque me van a hacer falta en la subida del k70 que se que es gorda..

    Vuelvo corriendo a tope y justo como a 300m antes del avituallamiento había 2 voluntarios en un cruce, les comento lo que me pasa y uno sin dudarlo sube toda la cuesta a 3`10″ y en menos de 1´me los baja! «te debo una caña en Pollensa tio» le digo, si por casualidad me lees muuuchas gracias, me salvaste subir esa cuesta otra vez!

    Subsanado el pequeño error salgo por los acantilados buscando el camino otra vez varias veces. Voy solo y con lo mal indicado que está, voy corrigiendo la trazada todo el rato… Me pasa uno que conoce bien la zona y le intento seguir el frontal, eso relaja mucho de noche el no tener que ir levantando la vista todo el rato…

    Al llegar al alto en el k40 empieza una tramo de unos 5km seguidos llanos por pista y luego asfalto. 5km seguidos corriendo a estas alturas se hacen muy pegajosos ya. Apago el frontal para ahorrar pila y sigo la línea blanca del asfalto, a tramos cerrando los ojos y relajando la vista…

    Llegando al avituallamiento del k45 Valdemossa vuelvo a ver a Pedro que me dice que tiene sueño. Le digo que como todos, a estas horas de la noche da el bajón. Entramos juntos al avituallamiento en 5h03´en posición 13. Aquí como algo más, un sandwich, creo que algún plátano y algún gel de la organización. Salgo rápido pero ya no vuelvo a ver a Pedro y sigo solo…

    En este punto empieza la segunda subida brutal de la carrera… +600m en pocos kilómetros, al principio por pista corredera y luego cada vez más pendiente hasta que es hormigón rallado. Seguimos subiendo para acabar en alta montaña con todo rocas. Al contrario que el primer monte, este tiene una especie de calzada romana que tienes que ir muy atento para no caerte.

   k50 llegamos al punto más alto y me dicen unos voluntarios que estaban arriba que son 8km de bajada técnica al avituallamiento… cuidado con estos 8km de bajada técnica y 50km en las patas! menos mal que llevo las Hoka Stinson, saltando de piedra en piedra todo el rato. Se van cargando los cuadriceps seriamente. 

    Empiezo a ver clarear un poco el cielo a lo lejos y empiezo a ver la posibilidad de llevar al avituallamiento del k58 con el frontal de salida sin parar a cambiarlo, pero también quiero bajar rápido y para eso tengo que llevarlo al 100% de intensidad. Así que con un poco de suerte llego abajo justo al amanecer y hago la primera y única parada de la carrera… En medio de la bajada veo a uno que va sin luz, seguramente se ha quedado sin pilas o no quiere parar a cambiar, no se pero le paso y allí se quedó supongo que seguirá buscando el camino! jajaja.

    Consigo llegar al 4º Avituallamiento de Deía k58 a las 6h39´de la mañana y voy el 9º de la carrera!! me quito la mochila, guardo la camiseta larga, me pongo la corta Otsoak, guardo frontal y buff, pongo visera, me quito la venda del brazo, meto el móvil delante, organizo las bolsas de isotónico… como otro sandwinch y me llevo 2 plátanos en la mano y salgo corriendo…

    Salgo detrás de uno  charlando algo y le digo que tire que me empieza a entrar el bajón mañanero! k61, de hace de día completamente, parece que quieres correr más porque ves todo perfectamente pero el cuerpo ya no tira como al principio, me tomo otro gel de cafeina, selfie y voy contando la batalla a mis amigos que estan siguiéndome en el livetrail:

    «Amigos todo ok aquí sigo:» a muchos os sonará la foto…

REDUCIDA IMG_3868

    A partir de aquí no vuelvo a ver a nadie nadie hasta meta! me tiro más de 6 horas completamente solo, no se a cuento llevo los de delante ni a cuanto los de atrás, no doy la posición por final nunca porque me quedan muchos kilómetros aún.

    Llego al 5º avituallamiento Soller k69. en posición 12 en 7h48´. Aquí paro bastante, me como un plato de arroz con mucho aceite y zumo de melocotón como un cerdo, todo para dentro! jajaja Pillo 2 geles del avituallamiento y algo de frutos secos y salgo pitando a esa subida por el barranco de Biniaraix (creo que se llama así), casi +900m a estas alturas de la película se hacen alegres…

    Os pongo unas fotos que fui sacando en la subida…por una calzada romana, no muy empinada pero todo caminando, aquí correr ya nada o casi nada:

REDUCIDA IMG_3873 REDUCIDA IMG_3874 REDUCIDA IMG_3876 REDUCIDA IMG_3877

REDUCIDA IMG_3872 REDUCIDA IMG_3871

    Al llegar al primer alto hay unos bikers que me dicen que voy el 10 en carrera, realmente iba el 11 pero me sacan una fotillo que les agradezco:

REDUCIDA IMG_3879

    A tramos voy disfrutando, esta zona de la Serra de Tramuntana es espectacular, fijaros en la vista que te encuentras justo después de la foto que me sacaron:

REDUCIDA IMG_3885

REDUCIDA IMG_3882

REDUCIDA IMG_3887

  Gracias Elena Mate por esta foto que he encontrado en internet:

lago

    Así con buena temperatura y buena musica y sin molestias musculares (algo que me sorprende gratamente), llego al 6º avituallamiento Cúber k80 en 9h37 posición 11.  Todos los voluntarios muy amables me ayudan a llenar los bidones y ofrecerme comida, un 10 para ellos!! ya se me está olvidando el cabreo de la mala señalización de la noche! 

    Al salir del este avituallamiento seguimos por unos 2 o 3k por una zona llana paralela a un canal con unas vistas espectaculares y paro a sacar foto para documentar el blog:

REDUCIDA IMG_3888

    Pero aún queda la última subida del día para coronar el punto más alto de la carrera a 1200metros de altitud, en la subida saco estas fotos:

REDUCIDA IMG_3890

REDUCIDA IMG_3894

REDUCIDA IMG_3896

REDUCIDA IMG_3897

REDUCIDA IMG_3898

REDUCIDA IMG_3900

REDUCIDA IMG_3901

    Las piernas ya no van muy finas, me cuesta subir bastante y voy mentalmente preparado para esa última bajada técnica que la gente me ha hablado de ella, llego al alto y quedan como unos 8k de bajada por una calzada romana con muucha pendiente:

REDUCIDA IMG_3902

REDUCIDA IMG_3903

    En medio de la bajada tengo el segundo error de la carrera; he perdido el chip de la zapatilla!! Joderrrrr esto si que es una cagada seria, no voy a estar sufriendo aquí tantas horas para que luego me descalifiquen en meta. Creo que el anterior control si lo llevaba así que ha debido ser alguna patada a alguna piedra y que la sujección en las Hoka no era muy buena ya que no tienen cordones…  Es algo raro, porque el dorsal también lleva chip, es como una doble lectura que hacen. Empiezo a pensar si llamar a dirección de carrera con el móvil o seguir al siguiente avituallamiento…

    Me tiro toda la bajada pensando en el chip y se me olvida por momentos que cualquier caída aquí puede doler… Llego al 7º avituallamiento Lluc k95  11h44´posición 11. Lo primero que hago es hablar con el encargado del avituallamiento que me miren a ver si he fichado en el control anterior, en este y que llamen a dirección de carrera para aclararlo. La chica muy amable me confirma que voy fichando bien y que han llamado y queda todo claro. Conozco casos de conocidos que se han retirado de carrera porque no han fichado en un control y la cabeza les ha echo retirarse… espero que no me pase a mi.

    Me confirman en el avituallamiento que quedan 17km a meta, 17 últimos kilómetros!! esto esta «casi» hecho, pero no completamente, aún queda una subida de +200m y luego todo para abajo… 

    La subida esta de +200m se puede hacer perfectamente corriendo, pero con casi 100km en las piernas la cosa cambia bastante, hago un CaCo de manual! jajaja.

    Cuando lllego al cartel de 100km merece una foto; 

REDUCIDA IMG_3904

    Prácticamente este cartel está en el último alto y ahora son 12km de bajada, llano y falso llano…

    Estos últimos 12km no se corren con las piernas (que ya no son ni piernas), ni con los geles (que ya no entran), estos últimos kilómetros se corren con la mente pensando en que no puedes fallar ya, hay que llegar si o si y por una hora más de esfuerzo no puede venir nadie desde atrás! Este puesto es mio y hay que defenderlo!.

    Me hago cálculos y se que Tofol que corre la Maratón me puede pasar casi llegando a meta y voy pensando en preguntarle si viene alguien detrás mio de la ultra.. y efectivamente!! me pasa como un misil (a 3´10″ o menos jajaja). «Tofollll viene alguien de la Ultra detrás?» y me dice: » nooooo….» ya a más de 50metros… el tío va como una moto! (luego hizo record de la maratón). Me da la tranquilidad de saber que tengo el puesto en el bolsillo!

    Así que me voy dando mini-premios de caminar un poco cada kilómetro y los últimos 5km me salen a 5´bajos…

    El cartel de 1km a meta:

REDUCIDA IMG_3905

    Llegando al pueblo a falta de 700metros sale un scooter con una policía municipal escoltándome y parando el tráfico… Le grito que mire el dorsal que NO soy el 2º de la maratón que vengo de la ultra y me dice: «si ya lo se tranquilo, siguee» … 

    Que subidón 500metros corriendo como si acabase se de salir y con cinta en meta de FINISHER!!

YO

    FINISHER ULTRA MALLORCA 2015: 13H28´POSICIÓN 11.

    Alegría máxima!! lo he conseguido mucho mejor de lo que tenía pensado hacer. 

REDUCIDA IMG_3906

    Gran carrera: he disfrutado, lo he pasado mal, lo he pasado bien, he cantado, me he preocupado, me he despreocupado y al final el esfuerzo como siempre, HA PERECIDO LA PENA

    Quisiera agradeceros especialmente a todos los que me habéis estado animando antes, durante y después de la carrera, UN MILLÓN DE GRACIAS!!! 


Segunda prueba de la Spain Ultra Cup:

pasaporte

2º DE LA GENERAL CON 2 PRUEBAS!!!! 

spain

Haz clic para acceder a SUC-MASCULINO-2015-2-carrera.pdf


REDUCIDA IMG_3910


     Recomiendo este video, el mejor que he visto de Ultra Mallorca 2013:


CLASIFICACIONES:

http://www.xtrmtracker.com/es/eventos/Clasificacion?eventoID=331

TRACK GARMIN:

https://connect.garmin.com/activity/749726824

TRACK WIKILOC:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9437671

TRACK STRAVA:

https://www.strava.com/activities/287731282


  y gran ambiente en meta esperando a Alvaro que entró después:

REDUCIDA IMG_3924


ME GUSTÓ:

– Voluntarios de 10, siempre pendientes, animando, aconsejando, motivando…

– Paisaje brutal, para volver en un futuro.

– Avituallamientos muy completos, con geles, comida sólida…

– Buenas indicaciones del kilometraje real.

– Ambiente en meta espectacular con todas las carreras llegando a la vez.

– Todos los corredores desde el primero al último con cinta de finisher y animación.

NO ME GUSTÓ:

– Sin camiseta que me voy (se supone que me la mandan). Tan dificil es contar el número de inscritos.

– Alvaro llegó más tarde y tampoco quedaban los polos finisher.

– Marcaje muy malo! de noche no se veía nada y he corrido alguna ultra de noche, no era la primera…

– No poder dejar bolsa de vida en una ultra no es normal, hasta una ultra de 60k se puede dejar en la mitad.

– Avituallamientos muy largos, casi 20km. Yo llegaba muy justo de agua a cada uno. Los que vienen atrás tardan casi 4 horas en hacer esa distancia…