Pedals de Foc Non Stop 2015 (220k +6400m)
Pedals de Fon Non Stop (220k +6400m.), dicen que probablemente sea la carrera de BTT a una etapa más dura del mundo, no lo se, pero para mi era «la carrera btt» del 2015. Le tenía bastante respeto, llevaba mucho tiempo pensando en ella y haciéndome mis cálculos de cuando podía tardar. Me daba miedo la distancia: 220k nunca había hecho por supuesto, pero más miedo me daban los +6400m positivos que había que subirlos si o si, aquí no vale subir andando, hay que subirlos en bici a un ritmo constante porque sino se te van las horas y los días.
Una carrera de estas nunca sabes como prepararla, no sabes si es mejor hacer muchos kilómetros o hacer pocos y de calidad… Sea como fuere tampoco había hecho ni muchos ni pocos de calidad, mi temporada de ultras no me ha dejado mucho tiempo para hacer los kilómetros de btt que me hubieran gustado, así que la única opción era ir a la salida y ver que pasaba.
Este año era la 10ª edición de la prueba y Campeonato de España de Ultramarathon. La salida y la llegada están situadas en Vielha (Lleida), y la ruta sigue el itinerario de la mítica Pedals de Foc en su mayor parte. Pasa por las comarcas del Valle de Aran, la Alta Ribagorza, el Pallars Jussà y el Pallars Sobirà, en el Pirineo de Lleida.
EL VIAJE:
Como siempre el viernes después de currar empieza la primera «ultra» del fin de semana, un viaje de 450k que hice por España para tener cobertura 3g jejeje. pero que se me hizo eterno con esos últimos puertos de montaña y casi no llego al Brieffing previo a la carrera (a la vuelta volví por France mucho mejor).
PREVIO:
El viernes a la tarde ir al hotel a dejar la bici, coger el dorsal, brieffing, preparar la bici… ya estuvo completa la tarde.
El Brieffing a las 20:00 donde nos explicaron la parte técnica de la carrera con muchos datos muy útiles, donde había bajadas peligrosas, donde iba a hacer más calor, que subidas eran más duras, cuales eran más espectaculares…
La bolsa del corredor con algunos geles, una botella de vino, botellín, aceite y dorsales:
Bueno y al hotel a preparar todo el material que detallo:
Mochila: 8 geles victory endurance, 3 barritas powerbar, 3 sobres isotonico overtims, 10+10 pastillas bcaas y sales overtims, bomba, cámara, desmontables, llave multiuso, chaleco cannondale, ipod, movil, power Bank 2200, pilas para gps y frontal, tarjetas y euros.

Bici: frontal led lenser h10, garmin etrex30, garmin 310xt, 2 botellines grandes (uno isotonico y otro agua), sillin triatlon
Yo: culotte y maillote corto cannondale, zapatillas con doble suela anatomica sidi, crema sol factor 50, gafas oakley, casco spiuk, calcetines spiuk, guantes cortos cannondale, Vaselina para el … jejeje
EL PERFIL:
Yo me hice mis cálculos de la siguiente forma: 5 primeros montes antes de el k100 que yo les calcule 5 «Pagasarris» en los que había que ir guardando fuerzas para a partir del k100 hacer 2 «Gorbeias». Básicamente serian subir 5 montes de unos +600m y luego 2 montes de +1000m. (más pequeñas tachuelas intermedias que no te las esperas y son las peores).
LA MADRUGADA:
Me levanté a las 3:00 a desayunar!! la carrera salía a las 5:00 y quería haber hecho algo la digestión. Últimos preparativos y a la calle que hace una noche cojonuda, en Vielha a las 4:00 de la madrugada 21 grados! eso ya asusta, en el pirineo 21 grados a la noche es rarísimo.
Unas fotillos de postureo previo no incomodan:
Luna llena:
LA SALIDA:
La salida a las 5:00 y 15´al cajón de salida, la gente parece que no tiene prisa por salir delante, no hay mucho estres con el coger sitio en la parrilla. Los pros tienen un hueco reservado delante de mí, no muchas bicis delante así que si se hacen tapones no habrá problemas jejeje.
Así que con los nervios propios de una ultra a las 5:00 encendemos los gps, el frontal, la musikilla y SALIDA de 500 bikers!!
Los primeros metros ya son brutales (se sale de Vielha dirección al tunel por un camino de hormigón empinado) y la gente va muy a lo loco! parece una carrera de 40k, que pasada, en un momento me pasan más de 100 bicis, la gente esprintando como si tuviesen prisa, joder que quedan 220k!! Yo me lo tomo con relativa calma ya que este primera subida son +700m en 13k. Fijaros que foto más guapa de Gkmph :
Se sube por una pista de hormigón/grava hasta el k5 y allí se coge la nacional para pasar el túnel de Vielha: Unos 5k de túnel con una pendiente continua. Dentro del túnel se forma un pequeño pelotón y me meto allí para pasarlo cómodo, no veas como soplaba el viento, el ir a rueda es importante para guardar fuerzas.
A la salida del túnel aún de noche, empieza la primera bajada, primero por asfalto (creo que nunca he bajado tan rápido con la de monte) y luego por una pista con bastantes piedras. Aquí ya dejo al pelotón con el que iba y me tiro para abajo con el frontal luz a tope y disfrutando ya del pirineo y de sus «bajaditas» guapas.
Bueno el primero de mis 5 «Pagasarris» está completo, se empieza a hacer de día, apago el frontal, meto la reductora y empezamos con el segundo monte: k31 (Vilaller), empiezan 4k de subida por pista (a ritmo controlado siempre sin subir pulsaciones casi nada) y al llegar al alto empieza una bajada espectacular, por un sendero dentro del bosque me recordaba a un bikepark, en esta bajada disfrute mucho, mucho y adelante a algún biker.
Ale vamos a por el tercer monte, estamos en el k42 y empieza otra subida, voy cómodo sin forzar casi nada pero deseando llegar ya al avituallamiento del k51 (Gotarda), voy justo de agua ya, muchos km sin agua. Allí paro a comer algo, llego más de 3 horas y paso en el puesto 92. Es una posición buena para mi, se que queda mucho y como me dijo un biker: «esta carrera lo importante es no caerse y guardar la mecánica», así que a seguir como hasta ahora.
Ahora empieza el cuarto monte: Coll de Peranea, ya me habian hablado de esta subida, larga pero dura como diría Perico jajaja. Una pista que se hace eterna, empieza a calentar el sol y sube y sube hasta el infinito. Serán como otros 7k +600m de subida pero ya con 60k en las piernas. Encima al llegar al alto hay como otra pequeña «trampa» y hay que volver a subir a otro monte. Coronar y bajada muy rápida por pista hasta el siguiente control..
k80 (Laes Esglesies) avituallamiento y sigo en puesto 90. Estas carreras tan largas siempre vas con los mismos, algunos te separas en las subidas y te vuelves a juntar en las bajadas… Son como ciclos jajaja.
Empezamos el quinto y último monte de mis 5 «Pagasarris», el Coll D’ Oli otros +500m en 7k. Otra pista infumable de las que suben al cielo y ya con muucho calor. Encima llegando a la cima se hace por un cresterio muy técnico en el que hay que bajarse de la bici para subir por las piedras y bajarse en alguna bajada también.
No llevaría mucha bajada cuando en el k89 en una zona de piedras con mucha pendiente la rueda de delante mete un petardazo, se revienta la cubierta, se para la bici en seco y salgo por encima del manillar contra las rocas!!! Ostiazo guapo, el gps sale volando, me rozo las piernas, un dedo… Lo primero evaluación de daños: Yo chapa y pintura solo (se puede seguir), Gps al bolsillo ya buscaremos bridas, cubierta pinchada (creía que se había destalonado solo).
Así que monto un pequeño taller mecánico en medio de la nada para quitar la válvula tubeless y meter cámara. Hinchar, guardar todo y seguir…
Vale no le doy más importancia, no he perdido mucho tiempo, reseteo y sigo la carrera que es larga… pero no llevo ni 500metros y otra vez la rueda delantera pinchada!!! Mierda, esto ya no es broma, ahora si que es serio, no tengo parches ni más cámaras así que no me queda otra que seguir hasta el siguiente avituallamiento para conseguir cámara.
Llamo a la organización y me dicen que está en Espui k102, osea 13km de pateada, ale a empujar la bici toca. Me da tiempo a colgar alguna fotillo para informar a mis compis del «pastel» que tengo jejeje.
Cuando llevo 3 kilómetros de pateada (k91) aparece mi angel de la guarda en forma de biker, llamado Alfonso y me da su cámara de repuesto!!! Yo de entrada se la rechazo, no me parece correcto dejarle a el sin cámara pero insiste y la despega de la tija para dármela. La verdad es que este gesto se lo agradezco mucho, mucho. Aún quedan buenas personas por el mundo, me dan ganas de llorar de alegría, me ha ahorrado 2 horas caminando!! GRACIAS ALFONSO otra vez más!!
Otra vez monto el tallercillo mecánico, cambio y consigo llegar a Espui k102, allí hay taller mecánico y me hinchan la rueda, me engrasan y me ponen bridas al gps para poder seguir la ruta (esta carrera es de navegación toda, sin gps en manillar no duras ni 1kilómetro). Justo veo otra vez a Alfonso y compro 2 cámaras, 1 para devolvérsela a el.
Ahora empieza el «coco» de la prueba k101: COLL DE TRIADOR: 12K +1000m. En esta subida paso todos los estados de ánimo posibles en un ser humano: Momentos de bajón total, momentos de alegría, momentos de sed, de calor, de rallada máxima… son 12k eternos, en la parte inferior no sopla nada el viento y hace muchísimo calor que según se va subiendo va soplando algo más el viento.
Cuando ya no queda ni 1k a la cima del Coll de Triador (k112) y avituallamiento otra vez la rueda delantera vuelve a perder aire y justo justo me deja llegar al avituallamiento. Allí me paro con más calma y veo que la cubierta está rajada por un costado y la cámara interior con el calor se pincha. Así que otra vez cambio de cámara y esta vez le meto un trozo de la cámara vieja para proteger la zona de la cubierta rota y así poder aguantar más tramo. La organización tienen cámaras y me dan una para poder seguir.
Como se ve en el perfil, desde la cima del Coll de Triador todavía quedan 4 o cinco pequeñas cimas para empezar la bajada fuerte a Espot… Estos tramos cuesta mucho subirlos, sin ir muy rápido las pulsaciones van aceleradas, se nota mucho la altitud, como más cansado todo el rato. El paisaje es espectacular, alta montaña con la btt, todo un privilegio. Aquí arriba sopla el viento y no hace calor así que se disfruta mucho.
k130 empieza la larga bajada a Espot de 10k de bajada primero muy rápida por las pistas de la estación de Ski y luego por senderos para llegar al k140 Espot llego en posición 158 de la general. Aqui paro bastante, me como un bocata, algo de fruta y saco una fotillo:
Son más de las 15:00 y hace un calor bochornoso, el arrancar de Espot se hace durísimo y más cuando en el k152 vuelvo a pinchar la rueda delantera!!! ya pierdo la motivación, me da un bajón impresionante, no veo la luz al final del túnel. He cambiado ya 4 veces la cámara y esta última vez con un trozo de goma para proteger el corte pero se ve que el calor acaba pinchando la cámara….
Con mucha pena cambio la cámara y sigo (sin recambio) hasta no se cuando ni donde, llevo una espada en la mochila que en cualquier momento se me va a clavar!! menos mal que me encuentro con Santi, un chaval Valenciano que también va jodido y vamos los 2 contándonos penas y pasando los kilómetros juntos.
Llegamos al k165 Avituallamiento Alos D´Isil y allí la organización me da otra cámara para «porsiacaso».
Esto me da otro chute de energía para poder subir el último monte del día: Pla de Beret, una subida largaaaa pero muy tendida. Ya con tantos kilómetros (y tantas penurias) la voy subiendo por inercia, no pienso en nada, solo en llegar a meta como sea y a la hora que sea, ya solo quiero llegar.
Esta zona del Pirineo es espectacular, se sube por la ribera del río Noguera Pallaresa, incluso disfruto ni me lo explico jajaja. Llego al avituallamiento del Refugio de Montgarri k185:
Me dicen que solo quedan 4 kilómetros más de subida hasta Pla de Beret y luego una bajada muy larga hasta meta. Ya nos juntamos un pequeño pelotón de 8 o 10 y coronamos juntos en Beret.
La última bajada como bien nos dijeron el viernes en el brieffing: «es para soñar», ya solo pesando en llegar a meta y cumplir el objetivo de poder completar la Pedals de Foc:
Los últimos kilómetros se hacen por el antiguo camino que baja de Pla de Beret a Vielha, a tramos con mucha piedra y técnico, a tramos por senderos rápidos (como el de la foto) y a tramos por algo de asfalto al pasar por los pueblos.
Por fín después de estar más de 15 horas por el monte llego a meta en 15h27´en posición 159 para 220k con +6400m.
El día fue duro y en muchos momentos creía que no podría llegar a meta, pero al final se pudo y conseguí superar las adversidades. Así que otra medallaca para la colección y maillote de finisher:
«Si lo puedes soñar lo puedes hacer»
tracks (faltan los últimos km de bajada que se me apago el gps en 15horas):
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10133396
https://connect.garmin.com/modern/activity/823752715
https://www.strava.com/activities/339295541
ME GUSTÓ:
– El paisaje sobre todo es espectacular, recorrido muy recomendable para hacer en btt.
– Maillote, medalla, bolsa de corredor, etc para un precio ajustado de inscripción.
– Gracias a la organización por facilitarme cámaras gratis.
– Carrera de auténtico btt donde hay que saber subir pero también saber bajar. Por algo le llaman la carrera más dura del mundo.
– Carrera de navegación: nunca había corrido una carrera de ir pendiente del gps todo el rato para no perderte. El circuito no estaba marcado y había que hacer caso al gps todo el rato, quizá sea una buena forma de organizar carreras.
NO ME GUSTÓ:
– Avituallamientos algo justos: Agua, aquarius, plátanos y naranjas. (en algunos bocatas pequeños).
– Agua caliente en los avituallamientos. Se que hacían 30 grados pero no cuesta nada meter las botellas en algún río cerca e ir sacándolas (como en el avitualla de Montgarri). Al final iba llenando de agua de los ríos por no beber agua caliente.
– Ambiente en carrera: Mucho buen rollo que me gustó, y sobre todo compañerismo cada vez que pasaba alguien y me veían de mecánico. Sobre todo buen rollo cuando me descolgué 70 puestos hacía atrás jejeje. (con esto lo digo todo).
ME FUNCIONÓ:
– Doble plantilla en las zapatillas: Siempre cuando llevo más de 4 horas pedaleando me acaban doliendo los metatarsos de la planta de los pies, tanto que a veces no puedo ni pedalear subiendo. Esta vez parece que iba sobre colchonetas toda la carrera. 15 horas y perfecto.
– Hidratación: He conseguido llegar a meta sin calambres! todo una reto para mi que siempre acabo jodido. Esta vez me he preocupado de ir bebiendo mucho (tanto como 10-15 litros le calculo) y de calidad (3 tipos de isotónicos para ir cambiando y no hacerse empalagoso).
– Manos: Combinación de puños y guantes con acolchado perfecta, sin dolor en las muñecas ni nada.
– Gps: No había probado el Garmin etrex30 antes, pero se sale. Va perfecto, incluso con mucha luz puedes ir viendo la pantalla en una bajada por un sendero rápido. Las pilas le duraron 10 horas así que un acierto.
NO ME FUNCINÓ:
– El pompis, culo o el ojal como le llama un colega ha llegado fatal! Tantas horas no ha funcionado ni el sillín de triatlón, ni la vaselina (que me llevé en el maillote incluso), ni un culotte que tenía testado, ni nada. Estuve buscando uno con una badana más gorda pero no encontré. He probado 4 sillines y nada, seguiré buscando…