GRAN TRAIL ANETO POSETS 2015 (EQUIPO DE 3) 109K +70
¿Existe mejor forma de pasar un fin de semana que en el monte 3 amigos? yo creo que no. Si encima ese monte es el Gran Trail Aneto-Posets, una de las ultras más duras que existen (por lo menos que nosotros conozcamos) pues mejor que mejor.
La carrera se divide en 2 sectores muy claros: Sector Aneto (con 60k) y sector Posets (50k). En forma de «8» y pasando por el punto central en Benasque: ojito con este punto central que es muy peligroso continuar cuando llegas aquí al medio-día del sábado y aún queda otro tanto:
Ya sabíamos a donde íbamos, no nos sorprendió, sabíamos que era una ultra muy poco corredera y que los kilómetros se hacían muy lentos (el que gana hace 17h30´para 109k) y que para bajar de 24horas es necesario hacer un top20. Pero eso a ninguno de los 3 nos asustaba, íbamos con la idea de acabar a la hora que fuese.
Decidimos apuntarnos en equipo, eso implicaba fichar en todos los controles con menos de 1minuto de diferencia, osea que había que ir toda la carrera juntos. El ritmo lo iba a poner el que más lento fuese y el resto detrás. Le calculamos que podíamos entrar con un tiempo de sub27horas como tiempo optimista (el 2014 el que hizo 27horas entró en posición 40). En principio no deberíamos tener problemas para llegar en 27horas, los 3 corremos ultras habitualmente y se podía hacer.
Lo que me gusta hacer siempre es coger los tiempos del que el año pasado tardó 27horas y llevarlos de tiempos de paso, a veces ayuda y a veces deprime jejeje. Estos eran los tiempos para hacer sub27h del 2014: (Salenques 5horas, Benasque 12horas… etc).
Así que ya teníamos una idea de por que horas nos podríamos mover.. ahora a Juanmi se le ocurrió ir los 3 con la misma equipación en color naranja! y como nombre de guerra los Trinaranjus (cuando veáis las fotos lo entenderéis)!! jajaja
PRE-CARRERA:
Como siempre antes de la carrera, el material que voy a llevar. Pocas cosas nuevas (la ropa naranja, bastones Black Diamond…) el resto lo que sabemos que funciona sin probar cosas nuevas, aquí va la foto resumen que mis seguidores de Instagram ya vieron el día anterior:
Así que nuevamente viaje hasta Benasque el Viernes a la mañana para llegar a comer allí y lo primero es lo primero: «llegamos al pueblo, vamos a por los dorsales» jajaja.

Control de material previo para poder recoger el dorsal… Todo lo que habitualmente piden, como dato curioso las pastillas potabilizadoras de agua o el mapa en papel… ahh bueno y la mochila «recomendada» y ya veis como va de cargada! jajaja

Nos regalaban la «Calcasport», las calcamonías que últimamente se están poniendo de moda (previa depilación jejeje)

Llámame friki pero me gustó mucho! es muy práctica sobre todo para ver donde están los avituallamientos.
Dando una vueltilla por el Benasque con Virtxo y esperando al resto del equipo de los TRINARANJUS (tranquilos que ya queda poco para ver el motivo del nombre jajaja)
Bueno ya estamos juntos, ahora a planificar la táctica: «salir a tope y luego apretar«, la táctica está lista y ahora a unas cervecitas de hidratación! 😉
Briefing a la tarde antes de la carrera, no me suele gustar ir porque ya se lo que voy a escuchar: «cuidado» «está peligroso» «riesgo de tormentas»… vamos todo penurias. Entiendo que es mejor prevenir que lamentar pero ya sabemos a donde venimos (por lo menos la gran mayoría).
Un poco descansar en el hotel y a las 24:00 del viernes la salida…
Aquí está la famosa foto que dan el nombre al equipo: LOS TRINARANJUS !! jajaja.
En la salida nos encontramos con ALFREDO (compi Ultrero-Madrileño) y PABLO (compi de Instagram que por fin le pongo cara). Casualmente con los 2 compartiríamos luego muuucha carrera:
SALIDA 24:00
y llegó el esperado momento, los nervios se acaban para empezar con lo bueno… unas cuantas horas por delante, unos cuantas noches y muuuchos metros positivos de desnivel… Gooo
Como habíamos planeado Juan Carlos empieza tirando del triplete, los primeros 3 kilómetros son en una pendiente suave muy corredera, vamos a un ritmo cómodo de 5´50″. Una noche perfecta, ni frío ni calor. Lo primero que le digo a Juan Carlos que no vaya tan serio, que se relaje que hay mucha carrera por delante. Me hace caso y empezamos a charlar algo…
En el k3 pasamos por el Camping y allí aparece Josemi corriendo con nosotros (el corre al día siguiente), que ilusión!! La primera cara conocida de la noche y dándonos ánimos!
k7 y Juan Carlos sigue el primero tirando a un ritmillo cómodo y yo detrás hasta que miramos y Juanmi no viene, se ha quedado, que raro… Nos quedamos un ratillo y aparece: «cabrones vais muy rápido aflojad que queda mucha carrera». Hay que hacer caso al hombre de las 100 millas! jejeje. El se pone el delante y marca el ritmo, aquí no se discute nada.
Hasta el k14 (Hospital de Benasque) es muy corredera, aunque vamos muchos tramos andando y nos pasan mucha gente. Yo hoy llevo careta de burro y no miro para los costados, el ritmo del grupo es el ritmo bueno, pienso todo el rato! jajaja.
A partir del k18 empieza la subida fuerte hasta el Refugio de la Renclusa (2144m) k20 y primer avituallamiento. Hemos llegado cómodos, vamos en torno al puesto 100 o por ahí. Nos paramos a comer tranquilamente queda mucha carrera por delante. Los avituallamientos tienen geles, así que ni saco de los míos. Un gel, plátano, frutos secos, isotónico…
Desde el refugio (parte derecha de la foto) se sube un poco y tenemos la primera bajada del día con niebla a un valle espectacular (o eso creo porque poco se podía ver). Ahora empieza la verdadera subida, la subida al collado de Salnques a 2808m (la izquierda de la foto). Todo por «Canchales» rocas del tamaño de coche!
Esta subida se nos hace muy pesada y muy larga, porque cuando parece que ya has subido hasta el cielo, se baja un poco y se sigue subiendo y cada vez más empinada! Llegamos al Collado de Salenques k27 a las 5h37´de la mañana (30´peor del horario previsto). Bueno tampoco le damos más importancia, sabemos que será largo y ya habrá tiempo de ir viendo sensaciones…
La bajada del Collado no es que sea técnica, es que es una peligrosa y técnica!! En la parte de arriba han puesto una cuerda de seguridad, que entre el frio, la niebla, la noche se hace «delicada». Solo pienso una cosa: Menos mal que he/hemos traido las Sportiva Ultraraptor, no me imagino bajar por este terreno con las Hokas… buff. Las Ultraraptor son unas lapas! de piedra en piedra y sin ningún susto. (bueno alguno si tuvo alguno jejeje).
Llegando al Valle de Salenques k29 saco una foto de la bajada por la que hemos pasado hace un rato, las luces de los corredores, empieza a amanecer, el primer paso completo, buff que emoción, os dejo la foto que para mi es mi foto preferida de la carrera:
En este punto de la carrera nos alcanzan por detrás Alfredo y luego Pablo. Yo creía que habíamos salido «conservones» pero se ve que ellos salieron más! jajaja.
Unas fotillos al amancer son obligatorias! Juan Carlos como disfrutaste eh? 😉

Carrera rodadora decían!! jajaja (cuesta abajo ruedas) Alfredo encaramado y Juan Carlos arriba de postureo

Llegando al Collado (2706m) k31 (siguiente control de paso). Todos en fila india: Juan Carlos, Pablo, Alfredo, Juanmi… a 3´10″ se sube por ahí… (bueno a 3h10´;))

Al fondo la bajada del Collado, empinadísimal! cada bajada te dejas un cacho de cuadriceps y alguno un tobillo, un esguince, un cacho de dedo! jajaja. (Estanys Cap dÁnglios)

Alfredo se une a los Trinaranjus en su travesía, Pablo ha tirado para delante en una pequeña caída de Juanmi (parece que está ok). k33: Estany del Mig y Estany de la Ubaga
Llegamos al avituallamiento de la Presa de Llauset k35, control de paso.
Aquí paramos bastante a comer, beber… Entregamos a la organización 2 geles usados que nos hemos encontrado con el número de dorsal «xx» (obligatorio marcarlos para esta carrera). Algún cerdo ha tirado 2 geles por el monte con varios kilómetros de distancia. Según la normativa de la carrera es descalificación inmediata pero no fue así… tampoco voy a poner el número de dorsal por aquí porque casualmente lo he buscado después y le tengo de amigo en Instagram! curiosidades de la vida. (ahh tengo fotos de los geles que solo presentaría a la organización si me lo piden).
Empezamos con la subida al tercer Collado del día: Collado de Ballibierna (2732m) k40, mientras vamos disfrutando del paisaje y haciéndoles unas fotillos a estos 2 (Ibones de Botornás)

Los Trinaranjus en el Collado de Ballibierna (2732m) k40… ahora empieza una bajada laaaarga hasta Benasque. Como 20k de bajada!
Llegando al avituallamiento de Refugio de Coronas k45 nos encontramos con Pablo que me dice que se ha quedado dormido en una piedra y le ha despertado un corredor al pasar! Impresionante. Le doy un gel de cafeína para que despierte un poco y sigue con nosotros para abajo…
Desde el Refugio de Coronas (1952m) k45 a Benasque (1130m) k60, hay 15km de pista infumable! 15k de pista muyy corredera y que nos juntamos los 3 Trinaranjus, junto con Pablo y otro compi y la hacemos casi toda corriendo. Vamos charlando para hacerla más amena pero aún así se hace muy pesada. Las piernas parece que están dormidas de tantas horas saltando rocas sin correr. Bajamos a un ritmo controlado de 5´-6´ …
Llegamos a Benasque con toda la gente animando. Que emocionante fue este momento, son los momentos que se recuerdan siempre.
Pasamos por meta y vamos al avituallamiento a por la bolsa de Vida. Aquí nos están esperando la familia de Juan Carlos y Juanmi con una cerveza de bienvenida!!! yeahhh esto si que es un recibimiento por todo lo alto, muchas gracias!
Estamos más de 40´perdidos (o ganados según se mire) , comiendo, bebiendo, yo me pongo 2 compeed en la planta del pie (son muchas horas ya y noto alguna ampollita). Sigo con las Ultraraptor que son seguro de vida…
Este punto de la carrera es donde más abandonos hay, coincide con las horas centrales del día (bueno algunos han pasado a la mañana jejeje) y se hace muy duro continuar con todo el calor viendo el hotel, la duchita, la cervecita… umm la pereza es máxima pero hay que seguir, hemos venido a llegar a meta si o si!!
En este avituallamiento nos volvemos a juntar con Pablo y Alfredo, pero no salimos juntos, primero sale Pablo, luego nosotros y luego Alfredo. Cada uno se gestiona sus descansos según se ve.
Dejamos Benasque y empezamos una subida a Cerler y bajada al siguiente avituallamiento de Eriste. Como podeis ver en el perfil apenas es nada pero con el calor ya lo tomamos muy tranquilo, casi todo caminar…(del k60 al k69).
Lo que más me gusta de este tramo es que coincidimos en sentido inverso con la Maratón y nos vamos cruzando con todo los participantes de la maratón (1000). Emocionante la cantidad de gente que conozco o me conocen de Instagram… gente que no le he puesto cara aún y me saludan y a alguna cara conocida también! Incluso nos sacamos foto con Gorka que corre la Maratón:
Desde Eriste (1080m) empieza la verdadera prueba de fuego del día, la subida al Collado de Forqueta (2868m) con casi 2kv en 14km con parada/Avituallamiento intermedio en el refugio de Angel Orus (2139m), allí nos está esperando Virtxo y dice que tiene 3 cervecitas muy frescas para nosotros.
Le mando esta foto a Virtxo y le digo que ya estamos subiendo que nos espere, ella lleva allí más de 6 horas viendo la Maratón y la Ultra que se cruzan también en el Refugio.

Virtxo nos saca esta foto desde el refugio llegando… Juanmi viene un poco por detrás con la reductora.

vaya pintacas! Bebiendo cerveza, sillas de playa… parece que estamos en Benidorm y no en el k76 de Ultra Aneto-Posets

Después de esta parada no-corta (unos 45´) en el refugio de Angel Orús, seguimos la ruta… ya me despido de Virtxo hasta Benasque a no se que hora…
Al de poco de abandonar el refugio nos encontramos con la bifurcación de la Maratón… nosotros seguimos dirección Refugio de Bidadós. 5horas y pico marcan.. creo que tardamos 3horas.

Desvío de la maratón y la Ultra… ya no pasa nadie de la maratón y han puesto una cinta para no confundir.

bueno una foto en la que salgo!! jijiji Ibon de Llardaneta (2675m) con el Collado de Forqueta (2868m) a la derecha

Los trinaranjus van haciendo amigos… jajaja Collado de Forqueta aún de día… ahora empieza otra de esas bajaditas de acojonar (-1100metros) en 7k para calentar cuadriceps hasta el refugio de Biadós
En la bajada nos calentamos un poco y empezamos a bajar por la pedriza a la loco, claro luego parar a quitar piedras porque sino las ampollas crecen! Así que aprovecho a poner el frontal porque enseguida anochece…
Toda la última bajada hasta el refugio de Biadós k87 la hemos hecho algo rápido con la emoción de llegar de día y Juanmi no va bien, se nos va quedando, algo ya no funciona bien, va muy callado y eso para los que le conozcáis no es ni medio normal. Vamos parando y esperándole pero le cuesta seguirnos. Llegamos al refugio de Biadós ya de noche.
Allí le obligo a que coma pasta, que beba pero no quiere. Aún así intentamos que coma algo pero con el frío que hace cada vez está peor. Hablamos con el de la organización y nos dejan meternos al refugio a tomar un café allí.
Juanmi estas fotos te las hice con cariño, no me eches la bronca! jajaja. Estuvimos allí casi 1 hora mientras el hombre se recuperaba (o lo intentaba), le dejamos dormir un poco pero no mucho sino no hubiese podido seguir.
Así que salimos del refugio de Biadós con toda la ropa puesta, esta segunda noche ya hacía algo de frío.
Sabíamos que solo nos quedaba 1 subida y 1 bajada a meta. Sólo 25km, eran las 23:00 de la noche, podíamos haber hecho todavía un sub27horas haciendo esos 25k en 4 horas, pero tardamos 7horas!!!
Pasaron muchas cosas en esas 7 horas.
La subida al último Collado de Estós (2572m) eran de +900m que a estas alturas de la película Juanmi iba jodido (el resto tampoco es que fuésemos cantando) se hizo muy dura.
Al llegar al alto quedaban unos 6k de bajada al avituallamiento del refugio de Estós (1866m).
En esta bajada ya la hicimos toda caminando, correr=0. A los problemas antes de Juanmi ahora se la unían no se como ponerlo para que quede fino, un escozor escrotal, una rozadura de huevos, jajaja. (no se ni como escribirlo sin reírme)
Pobrecillo Juanmi, ya le costaba hasta caminar y no podíamos parar de reírnos pero que cabrones! Juanmi perdona tío, entre el cansancio y no dormir 2 noches me salía la risa floja! Yo también iba con esa zona huevil toda irritada, incluso habíamos probado a envolverlos con un plástico de señalización pero no funcionaba (en la Cerdanya probé a meterle una hoja de avellano en la «zona» y algo solucionó). jajaja. Juanmi saco la funda del móvil pero tampoco. Tantas horas no aguanta ninguna parte del cuerpo ya sin rozaduras.
Llegamos al refugio de Estós y después de una parada no muy larga arrancamos para hacer los últimos 14k de bajada. Esos últimos 14k de bajada que se hubieran hecho en 1hora y pico tranquilamente todo por pista tardamos 3 horas!! A ritmo de ultrero-cojo o mejor dicho ultrero-escocio entramos por el pueblo de Benasque a la meta a casi a las 6 de la madrugada aún de noche.
Virtxo madrugó y nos fue a esperar a meta!! MUCHAS GRACIAS VIRTXO
META: 29h47´37″ nos salieron 114k y +7500m
El sueño estaba hecho realidad y ya somos finisher del Gran Trail Aneto-Posets, Una ultra que coincidimos los 3 en que es una ultra que hay que hacer 1 vez en la vida al menos. No eres un auténtico ultrero si no has hecho esta ultra. No se parece a ninguna otra que conozcamos nosotros, muy montañera, mucho desnivel, terreno poco corrible, técnico,…
Yo se la recomendaré a mis mejores amigos y a mis peores enemigos lo tengo claro. jajaja.
Señores me ha encantado estar tantas horas en el monte con ustedes y si antes os apreciaba mucho ahora os aprecio más. No hemos discutido, nos hemos entendido bien, nos hemos adaptado los unos a los otros como un auténtico EQUIPO!! Cuando queráis nos enfundamos de nuevo los Trinaranjus y a darleee!
ANETO-POSETS 0 – TRINARANJUS 1
Esta foto me la llevo para el recuerdo, como mi personal record: casi 30horas y casi 2 noches enteras sin dormir han sido brutales, tenía curiosidad si tendríamos los famosas alucinaciones de carrera pero yo creo que al ir en equipo e ir hablando se hace más ameno. He ido cómodo casi toda la carrera, con ampollas eso si y rozaduras jejeje. Casi no he comido geles y he amortizado el dorsal en los avituallamientos.;)
Que si repetiría? pues no lo se. Según iba en carrera lo tenía claro que no, pero pasados unos días ya no lo tengo tan claro.
Al final de 300 corredores llegamos en posición 90 y pico en top100 con 165 finishers. Es la ultra con más abandonos.
En equipos llegamos los 5! había 21 equipos y casi todos eran de 2 integrantes. De 3 integrantes los primeros, que yo considero que es una dificultad añadida.
Track:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10310839
ME GUSTÓ:
– Avituallamientos con geles, pasta, frutos secos, etc etc… bastante completos.
– Esa camiseta fisnisher y ese chaleco valen oro!
– Super amables todos los voluntarios.
– El recorrido es-pec-ta-cu-lar!!!
– Otro concepto de ultra donde no es tan importante correr sino caminar rápido.
– Cruzar la maratón y la ultra es un acierto para la gente que ve 2 carreras a la vez y para los corredores que nos animamos mutuamente.
NO ME GUSTÓ:
– Marcar los geles para que, si luego se tiran y no se hace nada.
– Las distancias no coincidían… nos han salido 5k de más (no solo a mi).
– Ese tramito inicial/final de 3k de asfalto.
– El seguimiento online no funcionaba bien y los controles de paso no han marcado los tiempos.
Por supuesto muchas felicidades a los tres. Una crónica muy completa y entretenida, gracias por compartirla. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias! Un placer escribirla si gente como tú la puede leer! 🙏
Me gustaMe gusta
enhorabuena david y compañia, ya te he cometado por instagaram en alguna ocasión que tú estas hecho de otra pasta y a la luz esta, no me había metido nunca en tu blog pero de ahora en adelante tienes un lector más, a seguir asi de fuerte mucho tiempo….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchaa gracias por tus palabras!! Esto da mucho ánimo para deguir escribiendo por aquí! 😉
Me gustaMe gusta
Buah! Espectacular crónica y muy bien documentada, esta año voy a por el y se agradece todo esto! Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leerla y ánimo en ese primer paso por Benasque! 😉
Me gustaMe gusta