MADRID-LISBOA BTT NONSTOP EN EQUIPO DE 2 (770KM +10.300M)

    No sería justo empezar la crónica de esta aventura sin antes agradecer a mis padres la gran labor de asistencia que han tenido con mi hermano y conmigo a lo largo de todos estos días y noches… GRACIASSSSSS!!!

    Hubiera sido imposible llegar a Lisboa sin ellos, y lo digo en serio, son 10 etapas y el traslado entre etapas es por carreteras secundarias con lo cual el tiempo que queda para descansar, preparar la ropa, preparar la comida, preparar la bici es muy reducido y se necesita ayuda si o si.

POWERADE_MTB_NON_STOP_SERIES-2

    Así que lo primero os presento las «Estaciones de Hidratación» que denominan los de la Organización y que son puntos de avituallamiento (10 en total) donde se hace el relevo si vas en equipo de 2, de 3 o de 4 participantes (si vas en modo «solo» no existe relevo jejeje):

mapa2

    En total son 10 etapas distribuidas según unas características de kilómetros y desnivel que le da la dificultad o IBP:

etapas

    A Raúl se le ocurrió que yo hiciese las etapas impares (1,3,5,7 y 9) y el hiciese las pares (2,4,6,8 y 10). Le parecía que las impares tenían más desnivel y me vendrían mejor a mi  y las pares menos desnivel aunque algo más de kilómetros se adaptarían mejor a su preparación. 

    Yo viendo el listado anterior me pareció la más complicada la tercera etapa, aunque luego ya detallaré que estaba equivocado! jejeje.

    Por este motivo voy a intentar describir bien las etapas y si alguien está pensando en hacer la Madrid-Lisboa 2016 va a tener un manual de usuario que yo no tuve y hubiera gustado tener…para poder gestionarme los relevos, energía, agua,… 

MATERIAL PARA LA PRUEBA:

    Nos llevo mucho tiempo en preparar todo el material para los 2, tenía que estar todo bien testado y no probar nada en carrera. 

  • GPS: llevamos 2 Garmin etrex30 (uno cada uno) con los tracks facilitados por la organización y la cartografía de fondo de España y Portugal. Con pilas de repuesto, aunque las pilas aguantan 10 horas sin problema. Probados en carrera (Pedals de fon non stop) y en entrenos…
  • FRONTALES: Después de haber probado otro modelo de la marca NATURAL SHINE (el modelo Omega2), al final elegimos el modelo «Pico» que resultó ser un acierto (montado en el casco mejor). Una batería aguanta 4h30´al 100% y hasta 5h30´con menos luz, aunque llevábamos otra batería en el maillote. También llevábamos otro frontal en el manillar por si fallaba el del casco (Led Lenser). Este último punto es necesario que muchos lo lean, ya que vi a mucha gente con frontales chinos, tirados como colillas en medio de la noche. Señores lo «chino» es código binario: o funciona o no funciona!!! jajaja.
  • BICIS: 3 BTT completas (una cada uno y una de repuesto completa) + 3 ruedas completas + herramientas + piezas básicas de mantenimiento. 
  • ROPA: cada uno llevaba 5 equipaciones completas (una para cada etapa) + 2 pares de zapatilas + 2 cascos (uno con el cable del frontal con bridas) + 2 gafas + ropa abrigo + mochila.  Cuidado con las noches en septiembre que hacía bastante frío, llevamos chaleco y manguitos y bien.
  • HERRAMIENTAS: 2 cámaras cada uno + bomba + herramientas + bridas.
  • ALIMENTACIÓN CARRERA: geles endurance + geles de cafeina + barritas endurance + isotónico + bcass + sales + recovery post etapa.  Importante gestionarse la comida para toda la etapa que son 3-6 horas sin avituallamiento de ningún tipo.
  • HIDRATACIÓN CARRERA: Esto lo pongo aparte porque es muy importante: no existen avituallamientos intermedios y hacerse 80km con un botellín de agua es una locura (he visto casos). Nosotros llevábamos 2 bidones grandes (uno con agua y otro con isotónico) y yo un powerade de 500ml en el maillot (Raúl un camelbak). Creedme que pasar Extremadura (etapa7 por ejemplo) con casi 40grados con 1 botellín es imolarse!! jejeje.

    Aquí está el resumen del unboxing:

unboxing

COMIENZA LA AVENTURA:

    El jueves hay que estar antes de las 23:00 en Las Rozas (Madrid), cosa que para los que vivimos lejos nos toca sacrificar el jueves laboral también. No se reparten los dorsales el viernes a la mañana, así que con Caravana y Furgoneta camper nos vamos los 4 para Madrid y a la tarde ya estábamos allí para recoger los dorsales.

IMG_7548

     Lo primero que hay que hacer al llegar al pueblo es recoger los dorsales:

family

Family al completo!!

    y el equipo #gonzalezteam , madre mía la que nos venía encima, todavía teníamos buena cara! jajaja

IMG_7554

    La bolsa del corredor era bastante pobre para haber pagado 200 pavos cada uno: Un botellín, un maillote y unos powerades…  Encima tuve que pagar 25 euros por licencia de día (solo estoy federado en montaña) + 25 euros para la asistencia (se supone que tenían derecho también a avituallarse) + 50 € de fianza del chip emisor mytraceway (se devuelve el importe en meta).  

bolsacorredor

SALIDA VIERNES 12:00 (LAS ROZAS):

    La salida se hace del polideportivo de Las Rozas, previo Briefing a las 11:00 de obligada asistencia.

salida

    La primera etapa me toca a mi y salgo con la ropa de SC BIKERS. Todo son nervios, creo que llevo todo, repaso mentalmente cada bolsillo que llevo, espero que la bici aguante bien, que no haya caidas…  

    Hay un total de 55 horas para llegar a Lisboa, existen CIERRES DE CONTROL en cada estación de hidratación, esto es muy importante. Es importante porque los primeros cierres de control no dejan mucha holgura si hay cualquier contratiempo. Por ejemplo el primer avituallamiento cierra en las primeras 4h30´para hacer los 66km +1260m de la primera etapa. Es un tiempo cómodo pero si pasa algo te puedes quedar fuera de la carrera en la primera etapa. 

    Mi táctica de carrera es apretar en las primeras 2 o 3 etapas para coger un colchón de horas que te permita ir tranquilo ante cualquier percance. Apretar con control, es decir, no quemar todos los cartuchos en la primera etapa pero tampoco ir viendo el paisaje jejeje.

ETAPA 1: LAS ROZAS – ROBLEDO DE CHAVELA: 66KM +1260M (YO)

    Me coloco en la salida 15´antes y justo viene a verme a la salida mi compi Buru que me da ánimos y me relaja un poco:

IMG_7573

Con Buru en la salida

    Un Selfie previo es un básico de carrera:

IMG_7578

01

    A las 12:00 se da la salida oficial! Los primeros 3km son neutralizados por la policía y se pueden hacer todos los miembros de los equipos a la vez (aunque los que no les toca el relevo se vuelven después de esos 3k). Raúl prefiere guardar fuerzas y me deja a mi solo en la salida. 

    En el k3 se abre carrera y empieza la guerra!!! se mete plato y a fuego por las pistas! Pistas rodadoras, senderos, piedras… surtido. Vamos mucha gente junta y hay que ir con cuidado, se va muy rápido.

    Voy pasando a mucha gente, me encuentro bien, en los tramos de sendero y bajada voy disfrutando mucho. 

    Tengo que decir que la mayor librada de caida fué en el k30,  se me engancha una rama en un brazo, salgo volando con la bici de medio lado y al caer no se ni como, engancho y no muerdo el polvo! bufff que librada. Se me suben hasta los gemelos del shock. A partir de aquí creo que me tranquilizo bastante en las bajadas, se puede perder mucho y ganar poco en tantos km, me sirve de aprendizaje y sin caerme jejeej. 

    Esta etapa quitando una subida bastante fuerte en el k36 de 5k, es bastante rodadora, con mucho tramo de asfalto y pista en buen estado. 

    La gente es una «chuparuedas» de manual! Se hacen grupetas en cada tramo de asfalto o pista y ni dios da relevos! joder al final soy de los pocos que se pone delante en las grupetas, pero es que sino literalmente nos paramos! Me parece muy triste que gente que va con dorsales 400 (equipos de 4), que apenas tienen 2 etapas en 55 horas, no de relevos. Que estáis guardando para el domingo?? hay que ser gorrón. A mi me dirán loco pero yo voy tirardo mucho rato, me da igual, es la primera etapa y hay que llegar lo antes posible.

    En esta etapa no saco ni el teléfono para llamar a mi hermano, espero que esté en meta cuando llegué…  Le tengo que pasar el «emisor online» y así se hace el relevo.

    Llego a Robledo de Chavela en 2h45´para hacer los 66k +1300m. (2h38´según la organización, yo creo que el tramo neutralizado no se cuenta). Allí está Raul y mis padres esperándome. Le paso el cacharro, le digo que lleve mucho agua que hace mucho calor y sale escopetado para su etapa2…

IMG_7740 IMG_7739

robledo

    Etapa 1 hecha! quizá más rápido de lo recomendable pero ya le hemos arañado al corte casi 2 horas! esto para la cabeza es muy importante… ahora a beber mucho (he llegado sin agua), algo de compex mientras mi padre conduce, ducharme y a esperar a Raúl al siguiente relevo.

Track wikiloc:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10938852


ETAPA 2: ROBLEDO DE CHAVELA – BURGOHONDO: 76KM +1279M (RAÚL)

02

Esta etapa la hace Raúl con mucho calor, estas fueron sus impresiones de la etapa:

    «Era mi primera etapa, se salía por una pista de gravilla y en la primera bajada se partió el portabotellines, botellín al bolsillo y seguir, el recorrido se metió en senderos por bosques muy chulo, tras una larga bajada se llegaba al Embalse del Charco del Cura bajo un sol abrasador, hasta este momento se llevaba bien el calor pero a mi en este punto emperzaron mis problemas, para subir desde el Embalse del Charco del Cura al Embalse de el Burguillo había una subida de plato pequeño por un sendero guapísimo en el que el calor me dejó fuera de combate, me recuperé como pude y conseguí llegar hasta Burgohondo por un sendero técnico junto al embalse con calambres en las piernas (mal empezamos)».


ETAPA 3: BURGOHONDO – NAVALPERAL DE TORMES: 61KM +1702M (YO)

    Le tenía bastante miedo a esta etapa, de echo la había marcado en rojo como etapa dura, ya que el +1700m en 61k ya me asustaban y el indice de dificultad era el más alto: 120. 

03

       En esta etapa ya puse el frontal en el casco y frontal en el manillar, ya que se me iba a hacer de  noche en el camino:

IMG_7586

IMG_7582

    El perfil de la etapa era muy duro, auténtica etapa de mountain bike. Ya según se salía de Burgohondo se sube por un sendero bastante técnico +450m en 7k… Con todo el peso del agua y el calor se me hace muy duro! Esta parte la paso bastante mal. Me tengo que tomar un gel y una barrita casi nada más empezar la etapa para espabilar porque voy mal.

    Al llegar al alto empieza un sendero de sube y baja por senderos bastante técnicos… Rodadora decían!!! jajaja.

    El track sale y entra de la carretera nacional bastantes veces, muchas veces da la tentación de seguir por la carretera y ahorrar muuucho tiempo. Este es un punto que ya detallaré más adelante ya que me consta que mucha gente se desviaba del track para atajar y la organización no les descalificó! Nos avisaron a todos que si nos desviábamos más de 1km del track, desde el centro de control de Barcelona lo iban a ver y automáticamente se descalificaba al equipo. 

    Yo no voy a desviarme del track voluntariamente nada! únicamente si me pierdo y volvería al track a seguir el recorrido original, no es mi filosofía de vida hacer trampas en una carrera, para eso me quedo en casa. 

    Desde Navalosa k18 hasta el k39 se hace por carretera (incluida una subida por un puerto de montaña). Cosa que se agradece bastante ya que recupero mucho en este tramo. Ya es de noche y ahora empiezo a disfrutar del fresco nocturno.

    Desde el k39 hasta el k61 (meta) se hace por  pistas con bastantes piedras, a tramos bastante técnicos. En este tramo la bici empieza a hacer ruidos muy raros en el pedalier y me amarga mucho.

    Llego a Navalperdal de Tormes en 3h29´para hacer los 61k +1700m.

Track wikiloc:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10938860

    Allí le doy el relevo a Raúl y sale pitando hasta el siguiente relevo…


ETAPA 4: NAVALPERAL DE TORMES – NAVACONCEJO: 83KM +1300M (RAÚL).

    Esta etapa es muy rápida, con tendencia a bajar y le toca a Raúl hacerla. 

04

    No me da tiempo ni a quitarme la ropa y monto en la furgoneta con la ropa de bici para ir a Navaconcejo rápido:

IMG_7588

    Estas son las impresiones de Raúl de esta etapa:

    «Esta etapa era la más fácil de todas, se salía por carretera en constante bajada hasta Puerto Castilla, aquí se subía a un monte para posteriormente empezar una bajada por un sendero en el que había una trampa en la que salí volando por encima del manillar, de repente el sendero era un pedregal en el que no podías parar ni pasar montado (un cartelito de la organización avisando del peligro estaría bien para los nuevos), en constante bajada se llegaba a Navaconcejo».


ETAPA 5: NAVACONCEJO – CAÑAVERAL: 83KM +1300M (YO).

    Llegamos a Navaconcejo, cenar algo y al avituallamiento a esperar a Raúl allí… El que crea que hay mucho descanso en la Madrid-Lisboa mejor que lo pruebe a hacer algún año… Es un estres total, no da tiempo para nada.

    Menos mal que mi madre me prepara la comida y mi padre me arregla la bici (le echa aceite en el pedalier y parece que se le ha quitado el ruido).

IMG_7597

Esperando a Raúl para el relevo…

    En principio esta etapa es de transición, no tiene mucha dificultad.

05

    La primera parte de la etapa se hace por tramos de pista/asfalto en mal estado en contínuo sube y baja hasta llegar a Plasencia k32. Del k32 al k57 es por asfalto (hace bastante frío, menos mal que llevo el chaleco y manguitos.

    A partir del k57 y hasta meta la cosa se complica, la navegación es lo más importante. Hay que ir muy pendiente del track ya que se saltan como 10 cierres ganaderos. Al principio parece que el track es erróneo pero luego ya te vas dando cuenta que el que lo diseño no tuvo en cuenta que para pasar con una bici por un cierre de más de 2 metros de altura hace falta fuerza o alguien que te ayude.

    La gente se organiza en grupos para ir buscando el no-camino entre los terrenos de cultivo, a la par que se ayudan unos a otros a saltar los cierres. Yo prefiero ir solo, por experiencia se que es mejor fiarse de tu gps y no hacer caso a nadie. 

    A falta de 15km para meta la veo que la rueda delantera está pinchada… aguanta como 3-4km hasta que se desincha, así que decido ir hinchando hasta meta (para como 4 o 5 veces a hinchar). 

    Llego a meta en 4h19´para hacer los 83k +1300m y ya llevamos 7 horas de adelanto al cierre de control!! esto es muy importante, tenemos un colchón muy bueno para posibles averías.

    Le doy el relevo a Raúl y a comer algo en el avituallamiento…

IMG_7598

etapa5 a la mochila!!

    Una ducha rápida (con agua fria grrrrr) y al siguiente control… el día de la marmota se repite! Estoy deseando que se haga de día ya, la noche agota la vista mucho.

Track wikiloc:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10938878


ETAPA 6: CAÑAVERAL – ALCANTARA: 75KM +1108M (RAÚL).

    Llegamos pronto a Alcantara y nos da tiempo a relajarnos un poco, aunque aún no he dormido nada (únicamente cerrar los ojos unos minutos pero sin llegar a dormir).

    Mientras mi padre me cambia la rueda entera delantera de la bici que estaba pinchada y la engrasa para la siguiente etapa:

IMG_7601

menuda asistencia de lujo tenemos!!!

06

     Raúl sigue por el monte y estas impresiones nos cuenta de su etapa:

    «Se salía por un tramo compartido con la vía de la plata hasta bajar al Embalse de Jose María Oriol (rio Tajo), aquí se subían puertecitos de carretera y luego se entraba en un senderito técnico para posteriormente ir por pistas de gravilla en un constante rompepiernas hasta Alcantara».


ETAPA 7: ALCANTARA – CEDILLO: 81KM +1600M (YO).

    Gente con la que he ido compartiendo algún tramo de la carrera me ha comentado que esta etapa es la más jodida con diferencia de todas! En principio yo creía que sería una etapa normal, pero con lo que no conté fue con la parte final de la misma (subidas y bajadas imposibles) y el calor de Extremadura al medio día del sábado!! bufff

07

    Así que me ducho, me afeito, me tomo un cafecito y me preparo para mi etapa reina de la Madrid-Lisboa.

    En esta etapa han puesto un avituallamiento intermedio, el único de todas las etapas! Es novedad este año y menos mal porque sino no se hubiera podido llegar con el agua a meta.

IMG_7605

    La salida del pueblo de Alcántara es preciosa, con vistas al puente romano y siguiendo un paseo peatonal (a tramos empujando la bici por escaleras).

    A partir del k5 y hasta el avituallamiento del k52 (Santiago de Alcántara) es por un sendero de la red de caminos naturales en continuo sube y baja. Cuando digo continuo es que igual hice como 1000 subidas y 1000 bajadas. Subidas de las de meter todo y apretar para poder subirlas montado. Tramo muy muy duro, yo creo que por el calor aquí cuesta mucho avanzar.

    Encima a partir del k20 la bici hace un ruido brutal, me bajo a mirar y están los piñones flojos!!! el núcleo está roto y parece que se va a desarmar la bici. No se rezar pero me tiré todo el día pseudorezando para que me aguantase hasta meta. Encima en el k40 pincho la rueda trasera y tuve que meter cámara! Un día de mecánica para olvidar. buffff

    En el avituallamiento del k52 lleno agua y como algo sin prisa… entro en shock cuando me dicen que queda lo peor! Para los últimos 20km dicen que se tarda más de 2 horas!! 

IMG_7606

bajadas por escaleras

IMG_7607

casi 40 grados y sin una gota de aire

IMG_7608

    Lo peor estaba por llegar, la última parte de la etapa se hace por bajadas por escaleras y piedras (algunas de bajar andando) y subidas verticales (muuchas de subir andando también). No sopla nada el aire y hacen casi 40grados. Sólo quiero llegar a meta para beber algo fresco. 

IMG_7610

subir y bajar de continuo por el medio del secarral! 

    Al final conseguí llegar a meta con la bici íntegra en 5h36´para los 81k +1600m.

    Mientras me ducho mi padre me cambia la rueda trasera entera (el nucleo estaba para tirar), las zapatas traseras y engrase. Mi madre me prepara un plato de macarrones, hay que recuperar para la última etapa en Portugal. Esta etapa7 me ha dejado muy tocado. Literalmente no puedo ni andar.

Track wikiloc:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10938901


ETAPA 8: CEDILLO – PONTE DE SOR: 90KM +1109M (RAÚL).

    Esta etapa ya entra en Portugal, le toca a Raúl:

08

    Antes de salir le digo que lleve bien de agua y que regule mucho que hay que llegar a Lisboa como sea…

IMG_7648

    Esto es lo que nos cuenta Raúl de su etapa:

  «Esta etapa el problema fue el calor, para bajar a la presa había un sendero guapísimo tipo bike-park en el que se disfrutaba, posteriormente fue aguantar el calor como se podía, caminos fáciles en los que ya empezaban a verse tramos de arena suelta…»


ETAPA 9: PONTE DE SOR – CORUCHE: 86KM +656M (YO).

    Etapa rodadora (pensaba), sólo +656m tiene que ser volar con la bici. jejeje. 

09

    Cuando llega Raúl me pilla en la caravana aún sin preparar, tiene que venir a buscarme… por un fallo de cobertura no nos pudo llamar y no nos organizamos bien. Aún así sin prisa, termino de prepararme y nos vamos a la salida a llenar botellines, despedirme de el. Ya es de noche, última etapa que me la voy a tomar con muuucha calma!!! 

    No quiero forzar nada, quiero llevarme buenas sensaciones de la Madrid-Lisboa y la etapa 7 me ha dejado muy mal sabor de boca, prefiero salir de noche con musikilla disfrutando de mi última etapa.

    Tengo el culo muy mal y decido salir con 2 culottes uno encima del otro. Nunca había probado antes y la verdad es que fue un error. Al de 20km tengo que parar a quitarme uno y meterlo a la mochila, no me ayuda en nada la doble badana, de echo me va haciendo más daño. 

    El terreno ya como en todo Portugal es de ARENA. Lo pongo en mayúsculas porque lo que yo creía que iba a ser una etapa rodadora resultó se un infierno por un desierto de arena. No había ningún tramo para poder relajarse. Las bajadas la rueda se clavaba en la arena, la bici se paraba en seco y muchas veces casi me voy al suelo de cabeza. 

    Entre el sueño que tengo que me noto que a tramos se me cierran los ojos, el culo que no me deja sentarme en el sillín y tengo que hacer casi toda la etapa pedaleando de pié y que con tanta arena hay que hacer muchos tramos andando… la media de la etapa está siendo muy mala.

    Parece que el que diseñó el track no le valía con meterlo por tramos de arena y cultivo sino que tuvimos que pasar como 5 rios con el agua por el buje y sin ver nada de la profundidad! 

    Los últimos kilómetros se me hacen muy duros: tengo frio, dolor… a falta de 11k a meta le llamo a mi hermano para que se vaya preparando pero aún tarde mucho en llegar, aún tuve que pasar muchos tramos de arena caminando.

    Llego a meta en Coruche, mi última etapa en 5h05´para hacer los 86k +900m. Llevamos 12 horas de adelanto al cierre de control!! 

    Sin prisa me saco una foto con Raúl para despedir mi participación en la MAdrid-Lisboa y me despido de Raúl: «NOS VEMOS EN LISBOA!!!».

IMG_7617

    Me doy una duchita, guardo la bici y nos vamos a Lisboa… (tardamos más de 2 horas en llegar en coche, la navegación motorizada nos fue mal jajaja).

Track wikiloc:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10938909


ETAPA 10: CORUCHE – LISBOA: 108KM +281M (RAÚL).

    Lo que iba a ser una etapa de casi todo asfalto, este año lo cambiaron por etapa de monte. Como muchas de las etapas de este año…

10

    Esto nos cuenta Raúl de su última etapa:

    «Era una etapa que debería de ser rodadora pero que la arena suelta la hizo mas larga de lo esperado, había que caminar muchos tramos y otros había que navegar por el medio de campas siguiendo el track, fue una etapa un poco extraña por el track, ninguno entendíamos el track de la organización, la segunda mitad de la etapa si fue por carretera, pasando por pueblos hasta llegar a Lisboa».

    Nos extrañaba mucho que no llegase Raúl… le habíamos calculado 5 horas…

IMG_7618

esperábamos a Raúl de noche, pero la etapa resultó ser más complicada…

IMG_7620

se iba haciendo de día en Lisboa y no llegaba…

IMG_7624

y ahí llega en algo más de 7 horas de la última etapa «rodadora» con Ruth


FINISHERS MADRID-LISBOA NONSTOP 2015: 770KM 45H13´

    Después de 45horas y 13 minutos llega Raúl a Lisboa con casi 10horas de adelanto al cierre de control de la meta. Yo le estoy esperando a 100metros de meta para entrar los 2 juntos.

IMG_7629

    2 noches completas en el monte y prácticamente sin dormir nada pero llegamos! 

    #gonzalezteam 1 – MadridLisboa 0

    Carrera espectacular, de las que hay que hacer una vez en la vida.

Posición 82 de 240 equipos
Posición 12 en equipos de 2 de 33 equipos.

http://poweradenonstopseries.com/madridlisboa/resultados

http://poweradenonstopseries.com/madridlisboa/ficha?id=204

IMG_7635

La foto oficial con todo el Equipo / Familia: 

IMG_7642


ME GUSTÓ:

  • Nunca había hecho tantos kilómetros con la mountain bike (sólo Pedals de Foc nonstop 220km) y me ha gustado mucho el formato de carrera. Aquí no vale correr mucho al principio si luego no tienes fuerzas para llegar a Lisboa.
  • El seguimimiento en carrera con el Mytraceway.com, un dispositivo que te ubica exactamente donde estás en carrera.
  • El recorrido, que nadie vaya creyendo que es todo asfalto porque se va a llevar buena sorpresa, hay algunos tramos de monte técnicos.
  • La navegación es lo que más me ha gustado, como mola ver como te pasan hasta 3 veces en una etapa participantes que se van perdiendo!! jajaja.

NO ME GUSTÓ:

  • Lo que menos me ha gustado es que se sabe que ha habido gente que han hecho atajos / trampas (hay capturas de pantalla de la gente) y la organización a día de hoy NO les ha descalificado.
  • Avituallamientos finales muy pobres. En concreto los 3 avituallamientos Portugueses finales había racionamiento de agua y comida. No daban botellas de agua, ni geles ni café.
  • Bolsa de corredor algo pobre, únicamente un maillote, botellín y powerades. Medalla finisher en Lisboa.
  • Inscripción cara: Si no te gusta no la pagues que diría aquel! jajaja Ya lo se pero es lo que hay, 200€ por persona.
  • No hay Avituallamientos intermedios: No costaría nada poner un camión cisterna con agua para llenar en mitad de cada etapa. Son etapas de 4-5 horas y no hay nada intermedio (únicamente en la etapa7).
  • Las duchas de las estaciones de hidratación con agua fría! dicen que es bueno para los músculos pero yo prefiero otros métodos para relajar jejeje.
  • Fotos de la carrera, 5 días después aún na de naa!! 

Anuncio publicitario