CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE CHIVA 2015 (61K +3000m)
Tercer año consecutivo que volvemos a Chiva para correr la «Carrera por Montaña de Chiva» ya en un sexta edición. 61k +3000m de sendero y pisteo con muy poco asfalto.
Es una buena forma de acabar el año ultrero, para mí la octava ultra del año 2015.
En el 2013 tardé 7h05 (posición 21), en el 2014 tardé 6h28´ (posición 10), así que para este 2015 mi objetivo era mantener ese topten si era posible.
Este año Virtxo y yo íbamos a correr con el equipo GreenpowerST de Juanma (http://greenpowerst.com/) y la equipación de 4trailrunning de nuestros amigos Ibon y Marta (http://www.4trailrunning.com/).
Las fotos de postureo son obligadas! jajaja. Pero mejor con dorsal en mano:

Con Alejandro, gran experto en ultras de 100 millas

Virtxo que este año también vuelve a las de 34k con Marta y Ana.

Juanma dando una charla de ultras.
Así que nos vamos a dormir pronto que la carrera sale a las 7:00 del domingo… volvemos al hotel la Orza de Angel, que ya estuvimos otro año. Hotel bien de precio para dormir pero caro para cenar! jejeje.
CARRERA DOMINGO:
La estrategia para hoy va a ser ir sin nada de peso! voy a llevar únicamente un botellín de estos soft en la mano, 5 geles en el bolsillo trasero del pantalón y el movil en el bolsillo izquierdo (con los auriculares bluetooth).
No voy a llevar mochila, ni bastones, ni ropa de abrigo, ni más comida, ni nada… Me conozco muy bien el recorrido y voy a intentar ahorrar segundos. En los avituallamientos llenar agua, puñado de frutos secos al bolsillo derecho y salir rápido.
Llevo el frontal h7 puesto (en el primer avituallamiento cuando se hace de día se puede echar a una caja con el número de dorsal) y las gafas por si hace sol…
En la salida nos reunimos todos los amigos de GreenPowerST:

El GRAN Álvaro! todo un crack! ya hemos estado 24 horas juntos ya como hermanos! jijiji (Ultra Valle de Tena).
SALIDA:
Nos deseamos suerte, musica de la peli de 300 y arrancamos!! Salida por asfalto 1500m antes de que empiece la primera subida, el ritmo cómodo para estar acostumbrado a los duatlones de montaña: miro el reloj y vamos a 4´14″. Cuando empieza la subida ya se forma el primer grupeto de 11 corredores en el que todavía aguanto.
En este grupo va gente conocida: David Hungria, JAvi Zuñiga, Dani Amat, Gabriel Valero, Santiago Garcia… casi nada jejeje. Aguanto aquí hasta el k5 que ya me descuelgo, es imposible ir a este ritmo, he subido todas las subidas corriendo y estamos al principio de la ultra, esto se paga si o si al final. Me quedo en tierra de nadie en posición 11, por detrás veo unas 5 luces bastante cerca.
Me extraña no ver a Juanma que viene por detrás… ya me dijo que iba a salir despacio pero creía que lo decía en broma jajaja.
Llego al primer avituallamiento k10, echo el frontal a una caja, llego de agua y salgo… no más de 10″ ;). Aquí adelanto a 2 que se quedan comiendo algo y salgo del avituallamiento en posición 9.
Ahora empieza una subida que no me suena del año pasado, esta zona la han cambiado… ya empieza a salir el sol y esto gusta, anima bastante. Planazo de domingo, corriendo por la sierra de Chiva, buena musiquilla y disfrutando del día jajaja. Esta zona de cresterío es espectacular me gusta mucho, muy corredera, incluso las subidas se pueden correr bastante. Las bajadas son rápidas y técnicas a la vez, al mínimo descuido te tropiezas con las piedras que hay, no se puede perder la concentración ni 1″. Zapatillas Hoka si o si!
Llego al segundo avituallamiento k15 y como antes, lleno botellín, lleno bolsillo con frutos secos y salgo, yo creo que menos de 10″. Otra vez gano una posición en el avituallamiento y ahora salgo en posición 8.
Ahora empieza la subida de sector cronometrado que había este año, pero yo ni me enteré de donde empezaba ni donde acababa (aunque tampoco hubiese ido mucho más rápido jejeje).
Llego al tercer avituallamiento k23 y allí contacto con Javi Zuñiga. Salimos los 2 juntos unos kilómetros para arriba y me comenta que va jodido aún del maratón de Valencia (menudo tiempazo hiciste makina!!!). Comparto con el 2 kilómetros hasta una zona que para mí es la más dura de todo el recorrido, una pared que incluso en algún punto tiene una cuerda para ayudarse a subir… Una vez que pasas esta subida el resto yo creo que se hace más cómodo:
Llegando arriba ya voy en 7ª posición. Ya empiezan los calambres en los gemelos como todos los años, no es una cosa que me preocupe mucho porque siempre me pasa en esta carrera, pero si se que los últimos 18k de la carrera que son casi todos en bajada lo voy a pasar muyyy mal! .
El paso por el k29 es espectacular, se bordea una roca con unas vistas únicas a toda la sierra! Justo después viene una bajada brutal al siguiente avitualla, mucha pendiente, concentración al máximo!.
Aquí me sacan estas fotos:
Llego al cuarto avituallamiento k31 y sigo en séptimo. La táctica no es novedad, llenar isotónico, medio plátano a la boca, llenar bolsillo de frutos secos y al lío! .
Ahora empieza una subida muy laaaarga hasta el punto más alto del día: k35 Pico Yebras a 1023m. Son 4k de subida por sendero/pisteo con no mucha pendiente que hay que tomárselos con calma desde abajo. Si hubiera tenido bastones aquí me hubiesen venido bastante bien, pero como no hay voy tirando de riñones y manos a rodillas! jajaja.
En el Alto de Yebras me confirman que voy 7º y el primero ha pasado a 25´, no se a cuanto tengo al 6º ni al 8º, voy en tierra de nadie.
Ahora viene una bajada de 5k hasta el avituallamiento… me la conozco bastante bien de los 2 años anteriores, me tomo un gel de cafeina, me espabila y empiezo a apretar y la hago en 27´52″ (el más rápido según Strava jajaja).
Llego al quinto avituallamiento k40 y la táctica no hace falta que la repita! jajaja. Ahora empieza lo que sería la última gran subida del día (sin contar el subida del Morrón de Gitam pero esa es otra categoria jejeje). Del k40 al k43 es una subida que si tuvieses piernas se podría hacer casi toda corriendo pero ya no hay piernas ni nada, así que a caminar toca y para amenizar me saco una foto con la idea de subirla a IG, pero no hay cobertura:
Al llegar al alto en el k43 ahora hay casi 10k de bajada y falso llano hasta la subida del Morrón del Gitam… estos 10k hay que correr, aquí no vale caminar o sino se pierden muchos minutos. Los primeros 5k son de bajada fuerte por sendero y luego por pista y los siguientes 5k son por falsos llanos y alguna subidita por zona de cultivos… A los calambres en gemelos se le unen los calambres en los cuadriceps y ahora calambres en el psoas que no me gusta nada porque parece que se rompe algo por ahí de lo que duele.
No es que vaya muy bien, el ritmo es bastante flojo con continuas paradas cada vez que se me contrae algún músculo, pero no viene nadie de atrás y eso me anima a seguir sufriendo y apretando! ese top10 tiene que ser mio!.
En este punto de la carrera ya solo se piensa en esa última subida en el k52 (Morrón del Gitam), unos 400m al 42% y una última roca para trepar que ya termina de matarte!
Como ya me la conocía, me la tomo con calma porque veo que no viene nadie por detrás a menos de 5´ (que es lo que me da para ver).
Al llegar al alto quedan 7k de bajada a meta… aprovecho el último avituallamiento k54 para comerme 3 pasteles y un membrillo de bocado! a ver si metiendo azúcar quitamos algo de calambres!
Estos 6k de bajada voy corriendo, caminando, parando, estirando, mirando para atrás, bebiendo, cantando,… intento no pensar mucho en lo mal que voy para pasar los kilómetros… Algún tramo han modificado algo el recorrido, me gusta mucho esta última parte, mucho más montañera que hace 2 años… Incluso este año pasamos por la pasarela metálica a falta de 800m para meta:
Así que después de 6h41´25″ llego a meta en posición 7 de más de 400 participantes!! Super contento con el resultado! Pero más contento cuando me dicen que han descalificado a algunos por arrojar residuos al monte y 2 de ellos estaban delante de mí, así que soy quinto!!! (mi opinión acerca de tirar basura al monte ya la sabéis de otras carreras que conté por aquí, así que no me extiendo).
Brutal un top5!! eso si que es felicidad!
Al de poco llega mi compi Juanma que ha hecho una carrera de menos a más, con una parte final rapidísima, entrando el 7º:

Grande Juanma, todo un referente para mi en las ultras!!! 2016 de momento a la vuelta a Ibiza en Btt en parejas!

Clasificación
También llega el resto de equipo 4trailrunning todos happys por ser finisher de la de 34k:
Y el trabajo en equipo ha merecido la pena y nos llevamos el trofeo al equipo más numeroso GreenpowerST:
Con Virtxo que después de estar todo el año con problemas de su lesión de cadera ha vuelto a correr y disfrutar en el monte, aunque la lesión no desaparezca la sonrisa tampoco! 😉
Gran día en Chiva, partía con la idea de hacer top10 y acabó siendo top5! Nos lo pasamos muy bien con todos nuestros amigos antes, durante y después de la carrera y seguimos haciendo lo que más nos gusta, que es lo que de verdad importa!
Clasificaciones:
http://www.mychip.es/resultado/468
Track:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11628329
https://www.strava.com/activities/446731566
https://connect.garmin.com/activity/977929936
ME GUSTÓ:
-
El ambiente en Chiva es muy bueno, mucha gente animando por el recorrido y en meta.
-
Chaleco finisher muy guapo.
-
Avituallamientos supercompletos! ojo con esto, que en muchas ultras de «nombre» no tienen ni la mitad de lo que tienen en Chiva.
-
Paisaje: Para mi que no estoy acostumbrado a correr sin nada de barro me gusta, se puede ir muy rápido.
-
Diploma finisher: Con la foto y la posición según llegas a meta.
-
Dejar el frontal en una caja y que te lo den en meta no tiene precio!
NO ME GUSTÓ:
-
Este apartado voy a dejarlo en blanco, porque creo que de verdad se lo curran mucho en la organización (ojo que yo me pago la inscripción y nadie me invita, no es peloteo jajaja).