ULTRA CERDANYA 2016 (86K +5100M)
Este año 2016 empezó un poco como a ninguno nos gusta que empiece, con una lesión en febrero (una rotura del hueso cálcaneo del pie por stress). Vamos, que todos los planes que tenía para el año se fueron por el wc!
Así que me borré de todas las ultras en las que estaba inscrito…
Lo que pasa que como todo se cura, en mayo empecé a ver la luz al final del túnel y decidí inscribirme en las 3 últimas pruebas de la Spain Ultra Cup 2016 de un total de 8 y poder puntuar en el campeonato (se necesitan 3 mínimo) y elegí estas 3:
– ULTRA CERDANYA 2016 (86K +5100M) SEPTIEMBRE
– APUKO EXTREME (105K +6800M) OCTUBRE
– HARÍA EXTREME (102K +3200M) NOVIEMBRE
ULTRA CERDANYA 2016.
Es una carrera que me gustó mucho el año pasado que también participé (os dejo el enlace por si os apetece leerlo) y este año quería volver a disfrutar de esos paisajes por La Cerdanya que tanto nos gustan!
La idea era estar unas semanas en agosto haciendo monte con Virtxo por la zona de Andorra, Cerdanya, Alt Pirineu, …. y luego quedarnos aquí para la carrera, pero por temas laborales tuvimos que ir hasta Santurtzi para unos días y volver después! kilometrada épica.
El viernes llegamos a Puigcerdá a un hotel en el centro del pueblo, donde estaba situada la meta. La salida era de Bellver de Cerdanya, a unos 20km, así que por lo menos podría descansar al llegar a meta a Puigcerda.
Lo típico de todas las carreras: recoger el dorsal, foto postureo, brifing, cervecita… todo un ritual! jajaja

Foto postureo de viernes.

Estudiando los avituallamientos en los que Virtxo me va a ir siguiendo en carrera…

Este es mi perfil casero para la carrera!! jajaja. Hasta el k59 me llegó bien, luego se borro…
Así que a dormir unas pocas horas que la salida es a las 6:00 de la mañana… que dura es la vida del ultrero y de la mujer del ultrero! jajaja

ya en Bellver de Cerdanya a las 5:00

Con Jonathan, compi de IG, que por fín nos conocimos en persona.

En el corralito

Salida
SALIDA 6:00
Preparamos todo: agua, frontal, material obligatorio… lo único que me faltan son las pilas de repuesto, que tenía unas AA y el frontal que llevo esta vez son AAA, bueno hasta que me salga el sol ya aguantarán las que llevo (pienso).

Saliendo de Bellver, por ahí se me ve
Cuenta atrás y salida neutralizada por las calles de Bellver, cuesta abajo hasta que salimos del pueblo y entramos por un sendero en fila india. Allí ya se estira el pelotón y cogemos ritmo que los primeros kilómetros son en subida fuerte. Voy en el grupo de cabeza de unos 10 corredores.
No llevo ni 1´con el frontal encendido y empieza a parpadear!! no me lo puedo creer, no tiene pilas suficientes y encima no llevo pilas de repuesto. Bufff es noche cerrada aún, como se apague estoy out. Pues no aguanta ni 2´ y se APAGA!!! . Me quedo en medio de la oscuridad, pero como vamos en un grupo de cabeza unos 10 corredores todos juntos, intento calcar la pisada del corredor de delante (creo que era Remí Queral) y con un poco de luz del de atrás voy corriendo como Chiquito para no caerme. Ahora no me puedo descolgar del grupo o me quedo en la oscuridad, son las 6:15 y hasta las 6:40 no se ve nada. Pero claro, voy siguiendo a todos los gallos y el ritmo es brutal, encima cuando hay un pequeño llano, el correr sin luz es complicadísimo. Aquí creo que arriesgué un esguince, pero quedarse atrás era perder todo.
Llegamos al primer avituallamiento k5 (Ordén) en 43´ con +900m en el grupo de cabeza. No paramos ninguno y seguimos para arriba todos juntos. Ya empieza a clarear algo el día y llevo un estress máximo, tanta concentración para no caerme me está agobiando. Cuando pasamos por Talltendre (k7), me descuelgo del grupo de cabeza, levanto el pie, esta gente está muy preparada y sube todo corriendo a ritmos brutales! Aquí empieza mi carrera, mi ritmo, mi música, mi táctica… sigo en posición 9 en solitario, por detrás no viene nadie cerca.
Me encantan los amaneceres en carrera, creo que es la parte más bonita de un Ultratrail, donde de verdad se disfruta. Así que un selfie mañanero no hace daño!
Seguimos subiendo y por delante llevo a un corredor, me sirve de referencia para seguir un ritmo cómodo. Los primeros 12km de carrera se suben +1500m!

k10 de carrera (Barraka dels Escalders), amanecer rojo…

Ahí delante se ve al corredor que voy siguiendo (octavo) y al fondo es el primer monte del día, el Tosssal del Amorriador (2309m)

Foto de la organización llegando al Tossal del Amorriador (2309m).
Llego al k12 y empieza una bajada hacía el siguiente avituallamiento… paso al corredor bajando y me pongo en octava posición, posición que voy a ir prácticamente ya todo el día, sin ver a nadie por delante ni por detrás…
k15 (Avituallamiento Pla de Matons): Aquí lleno agua, cojo un plátano y sigo para abajo… hasta el k17 todo bajada por senderos de tierra entre pinos. Espectaculares para poder correr, disfrutando.
Llegando al k17 empieza una subida siguiendo el trazado del GR-11 hasta el k24 (Portella de Engorgs a 2691m), por una zona espectacular, para mi la más bonita de toda la carrera. Se van pasando arroyos para acabar en una parte alta con estanys y rocas. Voy bastante lento en la subida (eso creo yo), parece que falta un poco de punch, pero por detrás no viene nadie, así que siempre pienso que los demás también irán como yo.
Aquí saqué algunas fotos:

Subiendo al Refugio j. Folch por el GR-11

Estanys dels Minyons.

En la Portella de Engorgs (2691m), en 24km llevamos +2400m. (Foto de la organización).

Empieza la bajada de la Portella de Engorgs hacía la Serra de Esquella. Seguimos por el GR-11

La verdad es que merece la pena parar unos segundos a sacar alguna foto, el recorrido me encanta. Es una forma de distraerte y relajar un poco los cuadriceps de la bajada!.

La Cerdanya en estado puro. k28 de carrera y llegando al avituallamiento de Xiuxira.

i like
k29 Avituallamiento Xiuxira: Aquí paro a llenar bidones, como algo de frutos secos y sigo… Se que me está esperando Virtxo en el siguiente avituallamiento del k36 y tengo ganas de llegar ya..
Saliendo del avituallamiento se sigue bajando por una pista muy corredera, una pista que se pueden hacer ritmos de 5´sin problema. El asunto es que empieza a hacer ya bastante calor, son las 10 de la mañana. Empiezo a notar unas pequeñas ampollas en los pies y no me gusta mucho, voy evaluando la posibilidad de pedirle a Virtxo otras zapatillas en el siguiente avituallamiento… Cuando hace mucho calor siempre me pasa que se me cuecen los pies.
Aún me queda una subida para llegar al avituallamiento de Virtxo en Cap de Rec k36, una SUBIDA que la pongo con mayúsculas porque ya nos habían hablado de ella en el brifing del viernes. La subida de unos +300m pero que es casi vertical! Una vez que se llega al alto, luego son como 3-4km de falso llano para llegar a Cap de Rec. Lo conozco bien de hace 2 semanas hicimos rutas por allí y yo creo que por eso se me hacen eternos! voy haciendo CaCo para llegar…
k36 (Avituallamiento Cap del Rec): Por fin veo a Virtxo y ya todo happy:

llegando a Cap del Crec k37
El llevar a Virtxo asistencia significa beber agua fría (con hielos jejeje), no tener que mezclar polvos tú, cargar algún gel más, o lo que necesites… (en menos de 2´todo).

Abandono Cap del Crec al siguiente de Coborriu 9km más abajo.
Le digo a Virtxo que me lleve las Ultraraptor al siguiente avituallamiento que igual me cambio de zapas y salgo a tope para abajo…
Este tramo es el mismo del año pasado en la Volta a la Cerdanya Ultrafons y me trae muy buenos recuerdos.
El paso por el primer maratón (k42) en 5h45´, así que creo que el segundo maratón con menos desnivel se podría hacer en al menos el mismo tiempo y poder bajar de 12horas. (si saliesen los 86k que decían).
k44 (Avituallamiento Coborriu): Aquí de nuevo está Virtxo, me tiene preparados los bidones con agua bien fresquita para recuperar de todo el caloret que hace, unos frutos secos y seguimos… Al final he decidido no cambiar las zapatillas, he ido metiendo los pies en arroyos y eso parece que me ha funcionado para evitar esas ampollas que tenía por ahí (ya lo probé en Carros de Foc este verano y funciona).
Virtxo me dice que voy en 8 posición pero que llevo a 2 corredores a unos 8´delante, que podría llegar a ellos. No estoy yo como para recalentar más la maquinaria, pero eso me motiva. De momento empiezo la subida que son como +800m y unos 30 grados que se me hacen eternos!!! buff.

Saliendo de Coborriu k44.

Ya hemos subido la 4ª subida del día, solo nos queda la última de Meranges. Foto k51
k55 Avituallamiento de Pla Matons: Como unos pocos macarrones (aunque no me apetecen nada pero son muchas horas comiendo geles y tengo un revoltijo en el estómago serio), los voluntarios muy amables me llenan de agua y para abajo todo, que en el siguiente esta Virtxo….
k59 Avituallamiento Meranges: Aquí está Virtxo con esa bebida fresquita jijiji. Este último tramo he empezado a encontrarme mejor, parece que se está nublando el día y eso me recupera bastante. Ya me ha pasado en otras Ultras que cuando baja la temperatura empiezo a funcionar mejor.

Alegría en el k59 Meranges.
Salgo del avituallamiento como 5´detrás de 2 corredores que llevo delante… en las primeras rampas de salida del pueblo ya les veo (la primera vez en todo el día que tengo contacto visual). Llegando al refugio de Malniu alcanzo al primero de ellos y para mi sorpresa le conozco… Es Gabriel Valero, ya coincidimos en la 1ª edición de UltraNogueruelas que cuando iba yo el primero de la carrera me pasó a falta de 10km a meta (hoy era al revés jajaja). Fuimos charlando un ratillo y yo seguí para arriba, ya solo en 7ª posición (Gabriel me dice que el va a acabar como sea…).
En el Estany de Malniu está casi todo el desnivel positivo del día hecho, pero aún quedan 25km a meta, esos kilómetros que se hacen eternos porque ya crees que has llegado pero cuestan muchíiiisimo.
Saliendo del Estany de Malniu había como 2 kilómetros sin marcar (algún gracioso había quitado todas todas las cintas del recorrido) y dudo mucho, para delante, para detrás, preguntando a los caminantes… al final menos mal que consigo encontrar alguna cinta tirada en el suelo y seguir el camino.
La buena noticia del día es que empieza a granizar!! alegría máxima! La temperatura ha bajado mucho (incluso me pongo los manguitos). Disfrute puro: corriendo en muchos tramos cuesta abajo y sin calor!
Corriendo tanto que alcanzo al que iba en 6ª posición, justo antes de llegar al avituallamiento del k69.
k69 (Avituallamiento Fontanera): Aquí también está Virtxo y justo me saca una foto:

k69 Fontanera, entrando 6º y 7º con Pau Vilar.
Virtxo me da agua fresquita, los auriculares con las pilas cargadas, 2 geles… y a tope al siguiente avituallamiento… ahora ya no hay grandes subidas, ahora es cuando hay que correr (ya dejo los bastones aquí).
Los siguientes kilómetros que yo me creía iban a ser por pistas infumables, me sorprenden gratamente! Empiezan por pistas pero enseguida empiezan senderos entre pinares, en los que casi se hace de noche… muy divertidos para correr.
Voy en 6ª posición en solitario, me encuentro bien, no tengo ampollas, tengo motivación a tope, así que a correr se ha dicho!
k80 (Avituallamiento Guils): No contaba con ver a Virtxo hasta meta, pero verla aquí me hace mucha ilusión. Le pido las pilas de repuesto del frontal porque a partir de las 18:00 eran obligatorias, un gel y sigo para meta sin llenar agua… son 6km (decían jejeje).

Amigos solo 6km a meta dicen!! jajaja
Total que lo que iban a ser 6km a meta, se convierten en 9km y encima con muchos tramos de asfalto, pisteo, etc… 9km que de verdad se me hacen eternos, aunque yo supongo que esto es necesario para poder entrar a Puigcerda, no todo van a ser senderos por pinares…
Estos 9km voy clickando a 5´bajos y algunos a 4´altos… las piernas ya no dan para mucho más, van al límite ya. No he tenido calambres en todo el día pero ya tengo los cuadriceps reventados de las bajadas… y a la hora de correr por asfalto parece que los pies se pegan al suelo. Tampoco voy muy estresado porque he cogido alguna referencia y no tengo a nadie por detrás a menos de 10´ y por delante tampoco, y tampoco puedo bajar de 12horas porque nos vamos a los 90k en vez de 86k que decían, así que con llegar me vale.
LLEGADA:

Entrando en la meta de Puigcerdá con 90km en las piernas y +5000m. en 12h26´
Alegría máxima!!!. Venía con dudas a esta carrera después de un verano en el pirineo al tran-tran con Virtxo, muchos kilómetros caminando, a ritmos lentos, de bici, etc… pero parece que al final las piernas han funcionado y acabo en sexta posición en 12h26´!!!

La alegría de llegar a meta después de haber dado lo mejor de tí!!

Con mi Virtxo que me ha hecho una asistencia de lujo hoy, sin ella llegar hubiera llegado si, pero no se cuantos minutos después! muaccc

Ya tenemos 1 hecha (Ultra Cerdanya), nos quedan 2 (Apuko y Haría).

Encima si te dicen que has hecho podio en categoria senior como te quedas?? jajaja

2º SENIOR!! toma ya, podio en la SpainUltraCup!! YEahhh

Trofeo
Esto es todo amigos!!! nos vamos para Santurtzi con una copa, con una sonrisa de oreja a oreja y con mucha motivación. Próxima parada Apuko Extreme en octubre, la carrera de casa! Ya la hice hace 2 años, pero este año será más larga y más dura aún.
CLASIFICACIONES FINALES:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/14724446/UT%20CERDANYA%202016/Resultados%20Absoluta%2085K.html
MIS TRACS: (90K +5000M 12H26´)
https://connect.garmin.com/modern/activity/1336449002
https://www.strava.com/activities/699432253
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14655019
ME GUSTÓ:
- El recorrido principalmente, una zona de media montaña con unos paisajes brutales.
- Voluntarios muy amables en todos los avituallamientos.
- Avituallamientos muy, muy completos. De verdad un punto a favor.
- Salida a las 6:00 para poder disfrutar de la carrera todo el día, no me gustan las carreras que se salen de noche y para llegar el medio día a meta.
- Final de carrera en Puigcerdá con el ambiente de sábado.
- Bastantes avituallamientos (cada menos de 10km uno), aunque con el calor el agua vuela.
- El mapa de carrera de editorial Alpina. Exito.
NO ME GUSTÓ:
- El cronometraje con el sistema del pincho. Hoy en día el livetrail o cualquier sistema de seguimiento online es casi necesario creo yo.
- Los últimos 9km para meta… seguro que hay algún camino mejor para llegar sin que sea asfalto.
- Salieron 4km más (90k en vez de 86k), para mí es lo peor en una carrera, no te puedes organizar bien cuando crees que llegas y tienes 4km más!
Que alegria poder leerte de nuevo. Gran carrera!!
Me gustaMe gusta
Gracias Adrian!! Un saludo
Me gustaMe gusta