HARÍA EXTREME 2016 (102K +3200M)

   Tenía mucha ilusión en esta ultra, era la última carrera de la Spain Ultra Cup de este año en la isla de Lanzarote. Conocía el recorrido de haberlo hecho con Virtxo hace casi 3 años (espectacular), pero este año todo se presentaba en contra…

    Llevo 6 semanas de parón por una lesión en la pierna izquierda (periostitis tibial decían…) y no tengo todas conmigo de que pueda conseguir, ni siquiera, acabar la carrera. Tengo que intentarlo, ya tengo todo pagado, así que no pierdo nada por probar a ver…

     En 6 semanas me he hecho: una resonancia magnética, he ido a 3 fisios (cada uno con sus técnicas), 1 traumatógo… en definitiva, me he gastado casi 4 cifras de euros en la dichosa pierna y sigo con molestias, molestias que no me impiden correr, pero que por intentar curarlo no he entrenado nada; no quería agudizar la lesión.

   Si es cierto que hace cosa de 2 semanas estando en la misma situación salí en Ultra Apuko (107k +7200m) y me tuve que retirar en el k47 por problemas en la cara exterior de las rodillas (cintillas). Pero este es un tema de las zapatillas Hoka que ya explicaré en otro capítulo jejeje. 

   Así que con la máxima incertidumbre del mundo, me voy para Lanzarote… Viaje express: Ir el viernes y volver el domingo (la vida del currela es así).

logo

   Llego a Lanzarote en vuelo directo (cosa que no a la vuelta, que al final resultaron 4 aviones y 1 aterrizaje forzoso jejeje, pero eso ya es otra historia), allí me esperan mis padresque me van a buscar al aeropuerto y me van a hacer de asistencia en la carrera. De entrada el plan ya mola eh? jajaja.

   Nos vamos a recoger los dorsales, fotitos, quedar con Juanmi, cervecita, …. 

reducida-img_0991

No os fiéis de mis hombros eh! son postizos! jajaja

reducida-img_0989

Dorsal: David Santurtzi a 3´10! 😉 Con el perfil al revés.

   

reducida-img_0994

El «paseo» para mañana de 102k

    Todavía nos da tiempo a hacer una visitilla por la isla, que que está preciosa con las lluvias caídas en la última semana, incluso se ve algo de verde en las montañas, como una pelusa de hierva que ha crecido. 

reducida-img_0985

La isla de la Graciosa al fondo, con el gracioso en medio! mañana pasaré por aquí… brutal bajar esto de noche!! (bueno eso es otro capítulo jejeje).

reducida-img_0982

Mirador del Río.

reducida-img_0995

Foto postureo en el mirador del Río con Mami! Repetimos asistencia, como en Transgrancanaria 2015! 

reducida-img_0993

Esto es lava volcánica, el también llamado «Picón». Menudos problemas en la carrera cuando se metía dentro de la zapatilla!! 

    El viernes no dio para mucho más, entre los dorsales y la visitilla por la isla, se nos hizo de noche, así que al hotel al buffete, reponer fuerzas y a las 5:00 arriba, que mañana dicen que hay carrera!


SABADO 7:15 SALIDA.

    5:00 suena el despertador, nos bajamos al restaurante a desayunar algo frío y para Timanfaya nos vamos (salida en el Echadero de Camellos). La organización «dice» que hay que dejar el coche a 5km y nos llevan en Guaguas a la salida (luego resultó que la gente iba en coche). 

     Allí quedamos con mi amigo Juanmi, el ultrero number one de Euskadi! tienes más kilómetros en las patejas que el mismísimo Killian! 

reducida-img_1002

Postureo camellil con Juanmi, necesario para IG.

reducida-img_1149

Ya colocados en la salida.


    La táctica de carrera la tengo clara, voy a ir con Juanmi todo el rato, no me importan los ritmos, no me importa la posición, no me importan las horas… tengo hasta las 5:00 de la madrugada para llegar a meta. (22horas), así que lo único importante para mi hoy y aquí es llegar, y el me garantiza que va a llegar si o si en las horas que sean necesarias! 

   Tengo claro que voy a ir detrás de el, sin adelantarle para no calentarme y a ver si así puedo no sobrecargar la pierna y aguantar. Voy a seguir las indicaciones del Traumatólogo: Pasos cortos, más cadencia, caer de metatarsos, para no forzar los extensores de la tibia…

   Como bien sabíais los amigos de Face, mis esperanzas de llegar a meta eran del 21%!! no creía que podía pasar de la maratón ni loco! Me molesta la tibia incluso caminando! 

   Así que a las 7:15 de la mañana salida!!! por delante 102k +3200m!

reducida-img_1110

Salida de la ultra a las 7:15 en el Parque Nacional de Timanfaya.

    Los primeros kilómetros son en bajada! No creo que haya muchas ultras que los primeros 6km sean en bajada… No salimos rápido, salimos haciendo videos, fotos, a ritmos de 4´40″

reducida-img_1148

    Llano, llano, no es que sea, pero los primeros 50k no tienen más de +1000m y eso hace que sin querer estes corriendo a sub6´. 

perfil.png

Foto del perfil…

reducida-img_1150

La táctica inicial funciona: sigo detrás del sensei.

reducida-img_1009

selfies on running

 

reducida-img_1016

ya veis que tampoco es que sea muy llano…

reducida-img_1014

Me acuerdo de esta foto que puse en Instagram mientras corría, para decir que no me dolía la  pierna

    Van pasando los kilómetros y la pierna no me duele!! no se porque, no me lo explico! el mismo jueves había subido a un monte y me dolía desde el k0, pero hoy nada más dar la salida no me duele «casi» nada. No se si es de la adrenalina, la emoción, los nervios,… pero el cuerpo humano me sorprende!!

reducida-img_1018

hay tiempo para las fotos, la carrera es muy larga y lo gordo viene después del k50…

reducida-img_1109

En el avituallamiento del k14 (Bodegas Stratus), foto y ánimos de mis padres. (la isleña esa de la foto es mi madre ;))

    Nos vamos sacando unas fotillos:

reducida-img_1028

reducida-img_1033

reducida-img_1025

haria

reducida-img_1042

Llegando al volcán de Tinajo.

reducida-img_1045

Mola o no mola? Único!! 

reducida-img_1108

como mola correr un ultra a dual!! se disfrutal el doble! (foto de mi padre, brutal!!). Llegando al avituallamiendo de Mancha Blanca k27

    Avituallamiento del k27, parada a llenar agua, comer algo de fruta, sacar piedras de las zapatillas y seguir…

reducida-img_1053

dame veneno que quiero morirrrrr!!! k35 corriendo sub6´ (aunque ahí íbamos caminando jejeje).

reducida-img_1057

reducida-img_1107

Llegando al avituallamiento k38, Juanmi empieza a hacer la goma! 😉

   k38 avituallamiento de Soo, de nuevo están mis padres esperando, vamos bien, la pierna no duele, estoy en una nube!! Goooo!!

reducida-img_1063

algún repechillo hay, pero en general es muy corredero.

reducida-img_1069

mítico k40. El paso por la maratón en el k42 la hacemos en 4h20´

    Juanmi lleva algún kilómetro descolgándose un poco, así que después de esperarle, meditar, hablar, meditar y hablar, decido seguir en solitario mi aventura, el dice que se va a caminar un poco, necesita recuperar las patejas de los kilómetros seguidos corriendo. 

    Yo me veo fuerte, no me duele la pierna, así que bajo un piñón y empiezo a apretar hasta Caleta Famara…  No se si hago bien en seguir solo, lo dudo mucho, mi idea no era esta, pero como soy un ansias, elijo la opción de sufrir! 

reducida-img_1073

Momento despedida en el k42

    Los siguientes kilómetros hasta Famara k48, voy a full! Rodando a 5´ bajos.

reducida-img_1106

Avituallamiento Famara k48. Mis padres me ayudan en el avituallamiento…

    No paro mucho aquí, se que ahora empieza la parte más montañera… para que os hagáis una idea, los primeros 50k me salen a 6´00″ en 5h00´ con +1000m.  Ahora vienen 53k con +2300m de roca, lava, arena, noche… se que no van a ser tan rápidos… 

reducida-img_1076

Caleta Famara.

    Empieza la subida por el Risco de Famara (creo que se llama así). Son 4k de subida con 618m. No son muy duros, pero hace mucho calor y el agua se me acaba!! Una curiosidad es que aquí casi no se suda, con el viento te seca el sudor, pero te vas deshidratando muchísimo sin darte cuenta. De hecho, paro a mear y veo que algo no va bien con el color!!  No queda otra que aguantar y seguir hasta el avituallamiento que está arriba…

reducida-img_1077

vista de la subida desde abajo…

reducida-img_1078

Vista desde arriba… 

    La subida adelanto a varios corredores, pero al llegar arriba me pongo a correr y ya no puedo, se me suben los gemelos todo el rato… La verdad es que ni me importa, la tibia no duele, así que a sufrir y listo! Ahora lo importante es llegar al avituallamiento y beber mucho, estoy deshidratado.

reducida-img_1105

Encima foto con mami en la cima k54! Caleta Famara abajo…

    Llego al avituallamiento del k56 (Lomo Cumplido) sin agua, así que bebo, como algo y sigo para abajo hasta Arrieta (k65)… Una bajada laaarga, en la que consigo hacerla al trote completamente, pasos cortos para no castigar mucho las piernas…

    Arrieta k65 Avituallamiento gordo (se supone), el asunto es que como en los anteriores solo hay algo de fruta (sandia, melón y naranjas), gominolas y en este, como extra unos macarrones… Avituallamientos muy malos. Menos mal que voy comiendo mis geles, porque si tienes que llegar a meta con lo que hay en los avituallamientos no llegas!!

reducida-img_1084

k70 aprox, paso por el «malpais», terreno volcánico de difícil acceso, mucha vegetación y rocas afiladas, un mal paso y al suelo. 

    Aquí los ritmos no salen, cada paso es muy lento:

reducida-img_1087

reducida-img_1088

    Estoy en el k75 y los kilómetros pasan lentos ya, cada kilómetro se me hace eterno, estoy deseando llegar a meta y se que aún me quedan 2 subidas importantes: la del Mirador de Río y la de Guinate…

    Antes de empezar esas 2 subidas está el pueblo de Arrieta, con avituallamiento y asistencia de mis padres, que les llamo para que me lleven geles, voy justo de ellos… avituallamientos mierder = 15 geles 😉

reducida-img_1104

Arrieta, k81 con papi! ya «solo» queda una medio maratón a meta! 

   

hariaextreme2016-10_23

k81, el punto más al norte de la isla, a partir de aquí, de nuevo hacía el sur…

     Empiezo la subida al Mirador de Río y me encuentro con Juanmi en un «blucle» que se hace de unos 6k… me hace mucha ilusión verle que viene ahí! Ánimos mutuos y para arriba!!!

perfil.png

aquí os pongo el perfil, para ver las 2 últimas subidas que quedan, unos últimos 21k alegres! 

    Llego al Mirador del Rio (k88), justo anocheciendo… allí de nuevo están mis padres para animarme. Ya me cuesta mucho correr, tengo todos los músculos al límite! mes y medio sin correr nada y venir a esta carrera es una locura. El objetivo ahora es conseguir llegar.

   La bajada a la playa del k90 es brutal!! Ya de noche, por un sendero en zig-zag hasta la playa, con grava suelta, piedras, … me patino como 10 veces sin llegar a morder el suelo (de milagro). 

    Ya no tengo fotos, es de noche cerrada y empezamos la última subida, la subida de Guinate, la «famosa» cuerda. Me han dicho muchos corredores que es una subida complicada, pero no creo a nadie en carrera, el 90% lo hace para desanimarte.

bajada

aquí se ve claro…

   Esta vez si que es cierto, es una subida de unos 500m y +300m por una ladera volcánica, sin sendero definido (solo cintas colocadas en piedras), tramos de trepar, tramos de rocas sueltas que vas para atrás, tramos de tirar piedras para abajo… De verdad que el «Collado Salenques» del Aneto está a la par que esto! Encima es un k94 y las fuerzas están justísimas!! 

   Llegando al avituallamiento del Mirador de Guinate, en la famosa cuerda, están mis padres animando!! 

reducida-img_1102

Mirador de Guinate (500m +300m).

    El asunto es que después de este avituallamiento que ya te crees en meta, aún queda otra subida de unos 3k que se hace durísima!! a tramos correr, a tramos andar, a tramos llorar, gritar, cantar, soñar!!   Se que en cuanto llegue arriba quedan 3k hasta meta!

   La bajada la hago sin piernas, me dejo caer más que correr… me duele todo, menos la lesión. En ningún sueño había visualizado poder llegar hasta aquí, es algo espectacular, imposible describirlo con palabras! Los últimos metros de entrada al pueblo de Haría, hay una pequeña subida de unos 100m, en los que me adelanta un corredor que la hace corriendo. Ni tengo ganas, ni fuerzas para intentar alcanzarle, el objetivo está hecho!!

   Últimos metros y enfilo la recta de meta!! Joderrrr que emoción, el venir a Lanzarote ya ha merecido la pena! me da igual el mañana, hoy soy el más feliz del mundo!! HECHO!!!

hariaextreme2016-10_61

Con Depa!

reducida-img_1092

Entrada a las 20:40 de la noche, tras 13h18´de carrera en posición 28 de la general!

   Quizá si hubiese hecho caso a todos los que me decían que: «correr con lesión no es bueno», «no lo hagas», «cura bien la lesión»,… bla bla bla. Hoy no sería el hombre más feliz del mundo, sería: uno más!.

   INTÉNTALO!! el «no» ya le tienes, pero que pasa si sale «si»?? yo lo intenté y salió bien!!

reducida-img_1098

Muchas gracias por apoyarme en estas locuras!

reducida-img_1095   

    Quizá el momento subidón de la entrada en meta, se me vino abajo unos minutos más tarde, cuando me empecé a marear, se me nubló la visión y me tuve que tumbar en el suelo completamente mareado…

    Un bajón de tensión brutal, que luego lo achaqué a la falta de sal tomado en todo el día… Eso me dijeron los de la ambulancia, después de tomarme la tensión y ver que la tenía bajísima.

     Avituallamientos sin frutos secos, todo el día tomando geles, tenía el cuerpo sin sodio (que no es lo mismo que los electrolitos de las pastillas que si llevaba).


    Aún así el día acabó muy contento, con un puesto 28 en 13h18´:

img_1140

    Estos fueron mis puestos en carrera:

img_1141


Track: (103k +3200m):

https://connect.garmin.com/modern/activity/1453761907

https://www.strava.com/activities/780247211

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15596712


ME GUSTÓ:

  • El paisaje sin duda es el mayor atractivo para mi de esta carrera. No tendrás la ocasión de correr por un volcán «casi» nunca.
  • La organización pre-carrera, zona dorsales y algún concierto.
  • Mirador de Guinate con gente animando rollo «Zegama».
  • Chaleco, camiseta, buff, cinta, ok!
  • Se que a la gente no le gustó lo de los Camellos de la salida en Timanfaya, pero a mi si. Lo original siempre gusta.
  • Carrera de estrategia pura: Salir a muerte es morir en el k60 si o si. Reservar es ganar, para una segunda parte más «montañera».

NO ME GUSTÓ:

  • Avituallamientos: Sin duda lo peor con diferencia. Peor que una carrera de «pueblo». Algo de fruta, agua y poco más. Creo que en alguno había algún sandwich…
  • Incluimos el no-avituallamiento de meta.
  • Ambiente a la noche en meta. Aunque esto pasa siempre en las carreras que se llega de noche.