EHUN MILAK 2017 (170K +11.000M)

    Mi objetivo de año: EhunMilak, las 100 millas vascas o la aventura de las 100 millas… llámale como quieras pero seguro que se queda corto!

    Llevaba meses con la cabeza puesta en la salida de Beasain, mentalizándome de que se iba a hacer largo, de que iba a estar casi 2 noches sin dormir, de que tendría que subir +11.000m acumulados (y bajarlos que es peor), de que sufriría para llegar a meta, pero nada de lo que me había imaginado al final se pareció a la realidad.

    EHM_ehunmilak_FT__txiki_

   Conocía el recorrido (3 de las 4 maratones las había hecho entrenando del k0 al k130), sólo me faltaban los últimos 40k de inspeccionar (el famoso paso del Aizkorri), un recorrido espectacular, muy variado: recomendable para hacerlo entrenando:

ehunmilak_profila_ok

    Recorre los 2 parques Naturales de Aralar y Aizkorri, dando la vuelta a media Gipuzkoa:

02


LA PRE-CARRERA:

   Esta carrera decido hacerla en modo autónomo y le digo Virtxo NO me acompañe, que no me haga de asistencia. Decisión que tomo, para que no esté tantas horas pendiente de mi por el monte y para poder estar tranquilo con la hora de llegada… no quería que cualquier problema que tuviese y me retrasase horas en meta no estar pendiente de mi ni yo de nadie…

   Me preparo la carrera con la idea de hacer sub30horas (llegar antes de las 24:00 del sábado a meta). No creo que fuese una locura, lo que pasa es que se tendrían que haber puesto muchos factores a favor, que luego no se cumplieron :(.

   Todo el mundo me decía que no llevase tiempos en mi primera 100 millas, pero a mi me gusta siempre ir con una idea a las carreras… mi planing era hacer las 4 maratones en: 7-7-8-8 horas… 

   La alimentación era otra cosa que tenía muy clara: Iba a comer mucho en los avituallamientos para reducir el número de geles y comida plástico, no me importaba perder tiempo, tenía de sobra jejeje. 

   La ropa: Como voy solo, dejo en cada una de las 2 bolsas de vida (k77 y k130), ropa para cambiarme, zapatillas, calcetines, geles, isotónico, pilas, reflex, tiritas, vendas,…


LA SALIDA:

   La salida de la carrera es el viernes a las 18:00, pero hay que estar antes de la 13:00 para recoger el dorsal (algo malo para los que somos de fuera, ya que tenemos que estar 6horas deambulando y gastando calorías para los próximos días jejeje).

   A las 13:00 quedo con Gonzalo, un compi Asturiano que también corre sus primeras 100 millas, así que amenizamos algo la pasta party:

ehunmilak-2017-fotos-por-mayayo-18

Pic by Mayayo

    Después de la carga de hidratos, unas fotos en el el photocol y a sobar un ratillo 😉

03

   Señores 30 grados en Beasain a la salida y eso que había previsión de 21-23 grados; Euskalmet mejorando día a día! jejeje.

    Así que decido salir de corto y perneras y mangitos remangados (estos siempre van conmigo hasta meta, me evitan poner chaqueta el 99% de las veces). Ahh y 2 Garmin Fenix3 a ver si aguantan toda la carrera… jajaja.

04

    Aprovechando las fichas del roadbook de la organización, os voy a ir explicando cada una de las 16 etapas que dividen la carrera (entre cada avituallamiento). Es una buena forma de organizarse una carrera tan larga y yo creo que la única forma de no agobiarse con los 170km que quedan por delante…


ETAPA1. BEASAIN – MANDUBIA: 10K +1050M.EHM_2017_2_Página_22

   18:00 y salida!! por las calles del pueblo empieza una subida de hormigón dirección al primer monte del día, el USURBE de 706m. iMPRESIONANTE LA DE GENTE QUE HAY ANIMANDO!!

   Arranco muy suave, hablando con muchos compis conocidos que también corren: Edu, Patxi, Nelson, Gorka, Jorge,… y me pongo detrás de XIKER (viejo conocido de los duatloiak, que ahora es 100millero! jajaja). 

   Xiker me dice que va a intentar bajar de 30horas, que me ponga a rueda, que va a ir suave… La verdad es que el ritmo que llevamos es un ritmo cómodo, nos pasan muchos corredores, tenemos a más de 100 delante, no hay prisa… Aparte de que hacen 30 grados y se suda muchísimo!! 

106029040

   Al llegar al primer alto, se va por una zona de pistas muy cómodas hasta el primer avituallamiento, donde llegamos en k10 (MANDUBIA): 1h23´ (POSICIÓN 107). Llenar botellines, 1 plátano y seguir con Xiker…


ETAPA2. MANDUBIA – ZUMARRAGA: 10K +800M.

EHM_2017_2_Página_23

    Seguimos a un ritmo muy cómodo, corremos los justo, muchos tramos andando, no hay que forzar la maquinaria, no hay que subir pulsaciones,… lo único malo es que estamos sudando muchísimo… el sol parece que se va quitando, pero aparece una niebla que no hace sino humedecer el ambiente y sudar y sudar…

106026629

   La mayor subida de esta etapa, es la subida del k15 al Izaspi, ya había subido a este monte en otra carrera de Zumarraga hace años, pero no por esta directa, que es brutal!! Para mi será una de las 4 subidas más fuertes de toda la carrera, ojo!!..

IMG_1805

Siempre detrás de Xiker, sin pasarle 😉

IMG_1806

Selfie subiendo…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG_1812

La niebla entrando por el valle

Después de llegar a la cima, una larga bajada de 4k y llegamos a Zumárraga: K20 2H50´POSICIÓN 52.


ETAPA3. ZUMARRAGA – GORLA: 9K +750M.

 

EHM_2017_2_Página_24

    En Zumarraga hacemos un avituallamiento un poco más largo, bebemos muucho y para arriba, que ahora hay una subida fuerte hasta el IRIMO de 901metros, los primeros kilómetros se hacen por asfalto, pero los últimos se hacen por el bosque directos! 

   Sigo con Xiker, ritmo muy cómodo, toda la subida caminado y cuando llegamos al alto hay una bajada por cresterío bastante resbaladiza… sobre todo porque ya se está haciendo de noche, niebla y humedad que vayas dando patinazos de un lado para otro…

   Encendemos los frontales en el k26 y empieza la noche!! uff que pereza me da a mi siempre la noche: No se ve nada, tienes que ir muy atento para no caerte y cansa mucho la mente (y más con la niebla que hay que no se ve ni 5 metros).

   El tramo que hay hasta el avituallamiento es bastante cómodo… son pistas rápidas que ya me conozco de un entreno que hice meses atrás (Zumarraga-Tolosa) y menos mal que lo conozco porque con niebla y noche imagínate lo que se veía… jejeje.

   Llegamos al avituallamiento de GORLA K29 4H20´POS.84.


ETAPA4. GORLA – MADARIXA: 14K +570M

EHM_2017_2_Página_25

   Esta etapa es de transición, no tiene nada destacable (de noche), de día a mi me gusto mucho, se pasan por hayedos espectaculares, pero de noche nada… +570m en 14k hacen que en 2horitas estemos en el siguiente avituallamiento …

   Llegando al avituallamiento de Madarixa me despido de Xiker, quiero ir un punto más bajo y no quiero ir nada forzado… El está fuerte y le digo que tire, que nos vemos en meta… Hemos hecho la primera maratón en 6horas! Está por encima de mi ritmo objetivo y ese era un error que no quería cometer como en la GASTEIZ-IRUÑA que me retiré por ir al principio fuerte y luego romper…

   En estas carreras largas es mejor cada uno ir a su ritmo, ni más rápido ni más lento… ambos extremos son malos.

   Llego a MADARIXA K43 6H24´POS. 52. Paro a llenar y allí veo a Xiker, Ibon, Gorka, Jorge,… vamos todos en un pañuelo, pero seguimos a nuestro ritmo…


ETAPA 5. MADARIXA – AZPEITIA: 10K +630M.

EHM_2017_2_Página_26

    Ya pasamos de la media noche, seguimos con niebla de esas que no paran de tirar xirimiri y tengo toda la ropa calada! No hace frío, pero la ropa pegada a la piel y las zapatillas todo el rato húmedas, ya empiezo a ver que va a ser una carrera complicada de ampollas y rozaduras (pero aún no tengo ninguna, llevo la vaselina en la mano jejeje).

   Esta etapa tiene como punto fuerte la subida cerca del monte ERLO y sobre todo la famosa «BAJADA DE LA CALZADA ROMANA» y lo pongo así con mayúsculas, por todo el que haya bajado por allí sabe porque! jejeje. 4k de bajada con pendiente y calzada romana húmeda, niebla, noche y xirimiri… alegría para el body! Lo bueno es que llego a Azpeitia sin caerme!!  AZPEITIA K53 8H06´POS.45.

106032015

   Aquí si que paro bastante, me tomo un café, como bastante para la subida que nos espera ahora… 


ETAPA 6. AZPEITIA – ZELATUN: 13K +1020M.

EHM_2017_2_Página_27

   Según sales del avituallamiento, 1kilómetro por las calles del pueblo y empieza lo que para mi es otra de las 4 subidas fuertes de la carrera!!! +600m en 3k muy directos! Me cojo un ritmo tran-tran desde abajo y para arriba!! veo muchos frontales por detrás, pero ninguno me pasa, se ve que todos vamos al mismo ritmo! 

   Se oyen truenos, se ven relámpagos, pero no llueve, algo milagroso ya que había previsión de tormentas toda la noche. Sólo la cabrona de niebla que no deja ver más allá de 4 pasos!

   Cuando se sube esa primera subida fuerte, hay una zona de falsos llanos en los que me entra una bajón, voy como atontado, sin fuerzas,… me pongo a caminar y hasta que se pase, ya sabemos como son los bajones ultreros: van y vienen jejeej.

   En esas pistas de falso llano viene un grupo de unos 8 corredores en los que están IBON-GORKA Y VICTOR, que van en EQUIPO de 3 y me uno a ellos para motivarme. Parece tontería, pero el llevar una referencia delante hace que despierte y pueda otra vez empezar a correr detrás de la grupeta! Bienn.

   En estas zonas altas expuestas, sopla mucho el viento y se hace pesado! estamos llegando al avituallamiento de Zelatun y otra vez voy solo, en medio de 2 grupos, con mucha niebla pero muy bien señalizado! Han puesto cinta por el suelo formando una línea para poder unir las balizas, ya que con la niebla y sin camino es muy fácil perderse. PERFECTO BALIZAMIENTO Y MARCAJE!! 10.

    Llego a ZELATUN K66: 10H42. POS.51. 

 


ETAPA7. ZELATUN – TOLOSA: 11K +350M.

EHM_2017_2_Página_28

    Lo más significativo de esta etapa es la laaarga bajada a Tolosa, mucho tramo por sendero con barro y niebla (peligrosillo) y una parte final de asfalto que acabó de joderme las plantas de los pies!. 

   Fueron ya muchas horas expuestos a la humedad, Se está haciendo de día y seguimos con una fina lluvia que haga que tenga todo rozado: Las plantas de los pies (ya no puedo correr en las bajadas, tengo los metatarsos con ampollas), la zona «noble» tengo toda rozada, me molesta y eso que voy echando vaselina, pero incluso caminando voy mal…

   En esta bajada se me pasan muchas cosas por la cabeza… se que voy a llegar a las 7:00 a Tolosa, que llevo 13 horas de carrera, pero ya se que el objetivo sub30h se complica mucho, se que si no puedo correr en las bajadas estoy jodido! Lo que más me preocupa y no tengo una respuesta clara es: ¿COMO HACER 100KM CON AMPOLLAS Y ROZADORAS?.  Siempre he llegado la parte final de una ultra magullado, pero 100k es una pasada… 

    Llego a TOLOSA k77 en 13H03 POS. 55. Aquí tengo la BOLSA DE VIDA: Cambio de ropa integral! Calcetines si, pero sigo con las Ultraraptor, tengo las Akasha en la bolsa pero prefiero seguir con las mismas… no quiero bajar Txindoki mojado con las Akasha… (error, luego estuvo seca la bajada y hubiera ido mejor).

IMG_1815

una fotito para IG 

    Estoy 30´parado aquí, pero en ningún momento me planteo abandonar, hemos venido a llegar a meta SI O SI!!.


ETAPA 8. TOLOSA – JAZKUE GAINA: 10K +660M.

EHM_2017_2_Página_29

   Justo hace 1 mes estuve haciendo otro entreno por aquí (Tolosa-Etxegarate) y empezé a las 7:00 de la mañana, para emular lo que hoy tendría… Me vino bien, porque todo me recordaba a ese día: El amanecer en la niebla, humedad, tranquilidad…

IMG_0912

definición gráfica de tranquilidad

   Esta etapa es muy cómoda y bonita, se pasan por bosques espectaculares, que hace que los kilómetros se hagan más amenos, encima al de 2km de salir de Tolosa, engancho a Toni, un Mallorquin que va como yo de ritmo y vamos los 2 juntos hablando de ultras bastantes kilómetros…

   Llegamos a JAZKUE GAINA K87 15H18´POS.53. Avituallamiento pequeño, llenar un poco de agua y seguir… 


ETAPA 9. JAZKUE GAINA – AMEZKETA: 9K +270M.

EHM_2017_2_Página_30

Lo peor que tiene esta etapa son los -700m de asfalto casi todo. Más si encima llevas ampollas en la planta del pie jejeje. Voy con Toni y las 2 bajadas las hacemos al trote y parando 10m, trote y parando 10m… y así para no recalentar más las plantas…

   Al llegar a Amezketa empieza «LA CARRERA». Para mi en Amezketa (k96 de carrera) empieza el festival, hasta aquí era de calentamiento! jajaja.

   Llegamos a AMEZKETA K96 16H33´POS.54. Avituallamiento de sentarse, comer, charlar y prepararnos para la SIERRA DE ARALAR…


ETAPA10. AMEZKETA – UARRAIN: 12K +1750M

EHM_2017_2_Página_31

Si has leído bien: +1750m!! Etapa de bastoneo y a subir, se sube «casi» hasta el Txindoki, pasando por su collado. La subida no es muy fuerte y yo no la meto dentro de las 4 subidas jodidas de la carrera, pero si que es muy larga y si no se coge desde abajo con fuerza se puede hacer muy larga.

   El camino de subida es el camino clásico de subida al Txindoki, un domingo a la mañana, así que hay bastante gente haciendo montaña y todos animando que siempre se agradece. También hay 2 o 3 fuentes con agua fría en la subida que refrigeran la maquinaria!

   En el Txindokiko Lepoa hay un control que pasamos en TXINDOKI k103 18h28´pos.54 y se sigue subiendo por toda la sierra de ARALAR:

IMG_1818

El Txindoki detrás y Toni el compi Mallorquin. (k104)

   Un poco después de la foto, Toni se me sentó en una piedra y me dijo que siguiese solo, que el se iba a quedar allí a recuperar un rato… así que de nuevo solo, rumbo a Beasain…

    El punto alto es el Ganboa Mendia, espectacular:

IMG_0937

Foto de archivo del GANBOA de mi anterior entreno por la zona


ETAPA11. UARRAIN – LIZARRUSTI: 8K +45M.

EHM_2017_2_Página_34

   A esta laarga bajada de -800m le tenía miedo yo, tanto con seco o mojada (ya la conocía), es muy dañina para los cuadriceps! Se baja por campas muy verticales. 

   Si vienes de entrenamiento, esta zona y esta bajada es espectacular, muy recomendable! Igual si vienes en la Ehunmilak vienes algo más «preocupado» jajaja

   Llevo las ampollas de la planta del pie fatal, me está rozando el gayumbo, joder hasta los bastones me han hecho ampollas,que suplicio!! Me meto detrás de unas piedra, me quito la ropa interior, me vendo los pies con la venda que llevo… remedios caserios, cualquier cosa para minimizar el dolor.

    Pero nada funciona, porque poco antes de llegar al embalse de Laredo me tengo que volver a parar para quitarme la venda de los pies: se me están empezando a dormir los dedos! 

   En estos «experimentos» pasan PATXI Y RAÚL. Y hago un esfuerzo por seguir su ritmo y así intentar olvidar las penas. La verdad es que se agradece la compañía, los siguientes kilómetros conseguimos hacer muchos al trote! biennn!!

   Llegamos a LIZARRUSTI K116 20H57´POS. 61. Avituallamiento relativante corto y a Etzegarate del tirón que allí tengo la bolsa de vida y quiero llegar ya.


ETAPA 12. LIZARRUSTI – ETZEGARATE: 14K +950M.

EHM_2017_2_Página_35

«EL INFIERNO DENTRO DEL BOSQUE» así se podría titular esta etapa. 14k dentro de un bosque de hayas, en los que  no ves más que árboles y que se hace eterno!!.

   Según sales del avituallamiento de Lizarrusti llega para mi la 3ª de las 4 subidas fuertes de la carrera! Unos +400m en 2k y luego un cresterío de sube y baja para hacer +950m hasta Etzegarate. Bastante rompepiernas. 

IMG_0942

así durante 14k seguidos…

   Menos mal que voy con Patxi y Raúl, que van marcando el ritmo y corriendo en las bajadas… aún así se te van casi 3 horas en hacer estos 14k. 

   Este tramo suele haber bastante barro y es fácil patinarse y caer, ya se va cansado y reflejos =0.  

   Llegamos a ETZEGARATE K130 23H49´POS. 55. Parada larga aquí… comer un buen plato de pasta, cambiarme de ropa y paso por la CRUZ ROJA a que me hagan algún invento con la planta del pie (me ponen unos apósitos especiales acolchados, en los metatarsos que me alivian el dolor unos kilómetros…).

IMG_1829

VIDEO DEL MOMENTO:


ETAPA 13. ETZEGARATE – SAN ADRIAN: 9K +700M.

EHM_2017_2_Página_36

Aquí ya me abrigo mucho, me pongo música, me motivo a tope: HAY QUE LLEGAR A META  A LA HORA QUE SEA! Quedan casi 40km hasta meta, son muchísimo, tienen un paso técnico por el Aizkorri y me voy a meter en la segunda noche, pero tengo una cosa clarísima: LLEGO SI O SI!

IMG_1834

camino a la meta!

   Salgo del avituallamiento de Etzegarate con Patxi y Raúl, llevan buen ritmo, se conocen la zona y vamos a ver si conseguimos pasar Aizkorri de día, porque sabemos que hay niebla arriba y otra noche pisando roca caliza mojada no mola! 

   Las rampas que hay para subir hasta San Adrian ya se pegan bastante, y eso que todavía no hemos llegado al Aizkorri. Son sendero de barro con mucha pendiente… La niebla se vuelve a cerrar y empezamos con el famoso xirimiri de nuevo. Otra vez a ir calado todo el rato. Ahora ya no tengo temperatura en el cuerpo para ir con camiseta y llevo un chaleco puesto.

   Llegamos al avituallamiento de SAN ADRIAN K139 26H33´POS. 55.  


ETAPA 14. SAN ADRIAN – OAZURTZA: 9K +950M.

EHM_2017_2_Página_37

   Y llegamos a la mi 4ª subida fuerte de la carrera, la subida al AIZKORRI. Nunca había subido por aquí al Aizkorri y de verdad que se me hizo: Larga, dura, técnica y  peligrosa. Vamos un grupo de unos 8-9 corredores (o llámale andarines) y eso hace que tengas que obligarte a mantener un ritmo que si hubiera ido solo seguro que iría más lento. Cuando parece que llegas a la cima, aún hay otra ante-cima y así con 3 o 4 falsas cimas… pero siempre sube y sube…

   Ya cuando llegas al Aizkorri, hay una bajada bastante técnica por roca caliza y con niebla hasta las campas de Urbia… en esta bajada encendemos el frontal por 2ª vez en la carrera (esto solo lo había hecho en el Aneto-Posets jajaja).  En las campas de Urbia (ya de noche) nos perdemos varias veces de la niebla que había, menos mal que vamos 8 y así podemos ir siguiendo el camino más o menos…

   Empieza la última subida fuerte de la carrera (a mi esta me pareció más suave de lo que creía) hasta el «PASO DE MEARRE» a 1300m de noche y con bastante frío…

   Hasta aquí llegué en compañia, aquí me paro a ponerme más vendas y vaselinas y dejo que se marche la grupeta con la que iba… a partir de aquí empieza mi peregrinación hasta meta yo solo...

   Laarga, resbaladiza y eterna  bajada hasta Oazurtza k148 29h58´pos.58. 

   En el avituallamiento de Oazurtza me empieza a entrar un sueño que no puedo ni hablar con los voluntarios, me empieza un frío que no puedo ni mantenerme de pie…  Les digo que me voy a una esquina que quiero cerrar los ojos… me agacho contra la lona e intento dormir algo, empiezo a preocuparme de si el sueño va a poder acabar conmigo, no consigo reaccionar a nada, no puedo ni pensar… Son las 12:00 de la noche y llevo 2 días sin dormir… 

   Me pongo el goretex arriba y abajo y me quedo unos 10-15´dormido, que yo creo que me salvaron, porque no me veía con fuerzas para salir a la oscuridad de la noche yo solo sin poder ni caminar!.


ETAPA 15. OAZURTZA – MUTILOA: 10K +200M.

EHM_2017_2_Página_38

    Después de una «mini-siesta», salgo abrigado a por esta penúltima etapa! Ya no queda nada, son 20k a meta, pero mis ampollas no me dejan correr nada, de echo, no puedo casi ni caminar, cada paso es una tortura, cada raíz que hay que bajar me tengo que apoyar en los bastones, cada piedra que piso mal me duelen las ampollas,… 

   Son 10k de «relativa» bajada y no consigo hacer ritmos mejores de 11´-12´el kilómetro…  cada 100m miro el Garmin a ver si avanza algo, que agonia…

   Se me van casi 2h25´en hacer estos 10k, para que os hagais una idea de como iba. Las ampollas parece que se me suben por los dedos del pie, eso me preocupa mucho, empiezo a pensar más en mis salud el lunes en el curro que en la carrera.

   Llego a MUTILOA K158 32H24´POS.62.

   Voy directo a la CRUZ ROJA para ver si tienen algún parche o vendaje que haga que pueda caminar, tengo que llegar como sea a Beasian, estoy en el k158 y aquí ya si que no se puede fallar, es que llego descalzo aunque sea…

MUTILOA

PANTALLAZO DEL DIRECTO BY VIRTXO

   Estando en la camilla me empiezo a marear cuando la enfermera me empieza a hablar de como tengo los pies, me da un bajón de tensión. Me empieza a «sugerir» que igual me tengo que retirar, que no estoy para seguir así… Ni en mis peores sueños está retirarme aquí, me levanto del tirón con las vendas que me han puesto, me pongo toda la ropa que llevo y me tiro al monte… 10KM A META!!!


ETAPA 16. MUTILOA – BEASAIN: 10K +325M.

EHM_2017_2_Página_39

  JODER SON 10KM!!! tengo que llegar, tengo todo mal, pero 10k se hacen descalzo y con los ojos cerrados aunque sea!!.

    Estos 10k se hacen tranquilamente en 50´-60´y silbando, son casi llanos por pistas sencillas y asfalto, pero a mi me llevan hacerlos casi 3 horas!!.

   Estamos en las últimas, casi voy contando los pasos para poder andar porque sino me paro. El sueño que tengo hace que vaya de lado a lado del camino, yo creo que hice metros y metros con los ojos cerrados… Empieza a llover y con la capucha puesta hace que estés pensando solo en dormir! jajaja. 

   Por fin se empiezan a ver las luces de Beasain, pero aún quedan 2k de asfalto hasta llegar a meta. Cualquier corredor hubiera hecho por correr algo aquí, pero yo ya con llegar andando me vale…

   y POR FIN LLEGO A META!!! 35H 15´11″ EN POSICIÓN 71 DE 400!!! 

FullSizeRender

    Cansado, dormido, magullado, cojo y demás penurias,… pero HAPPY NIVEL LEYENDA DE HABER PODIDO LLEGAR A META!!.

    Muchas horas en el monte (lejos del sub30h que tenía en mente), pero muy contento de tener unas 100 millas en el bolsillo!!.

   No me hagais la pregunta de si REPETIRÉ?? no voy a responder aún, porque estoy escribiendo esto 3 días después y casi no puedo andar de ampollas, tengo el culo como la bandera de Japón de las rozaduras, cada día me salen nuevas molestias en las piernas, estoy atontado todo el día (más de lo normal quería decir jajaja), no quito el sueño, ni las ganas de comer y se me hace difícil pensar en otra ultra de nuevo… 


EVALUACIÓN DE LA CARRERA:

ME GUSTÓ:

  • La mejor carrera que he visto organizada con diferencia!!!

  • ESPECTACULAR AFICIÓN (MONTAÑERA Y NO-MONTAÑERA),

  • ESPECTACULAR ATENCIÓN POR PARTE DE LOS VOLUNTARIOS, CRUZ ROJA, … 

  • ESPECTACULAR RECORRIDO: PAISAJES, ENTORNO, BOSQUES, DURO, TÉCNICO, FÁCIL,..

  • ESPECTACULARES LOS AVITUALLAMIENTOS: COMPLETOS Y CADA 10KILÓMETROS.

  • LOCALIZADOR GPS: TODA LA FAMILY SIGUIÉNDOME DESDE CASA. 

NO ME GUSTÓ:

  • EL SISTEMA DE RECOGER LOS DORSALES EL VIERNES, SÓLO HASTA LAS 13:00… 5 HORAS MUERTAS HASTA LA SALIDA.

  • ME SALIERON ALGÚNOS KILÓMETROS MÁS DE LO QUE MARCABA EL ROADBOOK.

  • POR PONER ALGO…


ME FUNCIONÓ:

  • Las Sportiva Ultraraptor, tantas y tantas horas de barro y 0 caidas. Agarre perfecto en roca mojada.
  • Conocerme el recorrido en un 75% hizo que fuese reservón todo el camino: Perfecto para una 100 millas.
  • Descolgarme de la gente con al que iba a la mínima que se subía el ritmo… no forcé nada la maquinaria y de músculos llegué perfecto a meta. Ir con el gancho=dead.
  • Dejé unos auriculares en el k130, para esa parte final motivarte a tope con la música.
  • Prioridad comer y beber mucho todo el rato, si fallas que no sea por falta de alimento…

NO ME FUNCIONÓ:

  • Las Sportiva ultraraptor, tantas y tantas horas de calor, se me cocieron los pies con la consiguientes ampollas.
  • La ropa de algodón suelta, de la primera noche: Me rozó toda la entrepierna al ir moviéndose… Algo pegado hubiese sido mejor.
  • La vaselina con rozaduras no funciona.
  • Haber hecho la bajada  a Oazurtza de noche… mínimo hay que llegar ahí de día para no perder tiempo de noche en esas zonas técnicas.

 


MI RESUMEN DE LAS 100 MILLAS EN NÚMEROS:

CLASIFICACION DAVID


TRACKS

https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=18591350

(Se me quedaron sin pilas los 2 Garmins a falta de 8km a meta…).